
En México hay diversos apoyos que buscan beneficiar a diferentes sectores de la población, uno de los apoyos a los que se puede acceder es a la Beca para Madres Solteras del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).
Este apoyo se otorga para la formación profesional, es decir, para culminar los estudios de una licenciatura o una carrera técnica de tercer nivel.
La finalidad de este apoyo es fortalecer la formación profesional obteniendo el 100 por ciento de los créditos académicos, logrando facilitar su inserción en el mercado laboral para obtener su independencia económica.

Beneficios que ofrece la beca
Lo que se obtiene con la beca es lo siguiente:
- Apoyo económico mensual de 4 mil pesos mexicanos.
- Monto único anual por 2 mil pesos mexicanos para gastos de material escolar, asignados al inicio de cada ciclo escolar anual en los meses de agosto o septiembre de cada año, dependiendo de la fecha de inicio de la fecha.
- Servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El registro por parte de la persona becaria deberá realizarse de acuerdo con lo que establezca la propia dependencia de salud.

Requisitos para obtener la beca
Las mujeres que tengan el interés en obtener este apoyo económico deberán de cumplir con lo siguiente:
- Ser mujer de nacionalidad mexicana.
- Ser la principal o única aportadora económica de su familia.
- Estar inscrita en un programa presencial de licenciatura o técnico superior universitario.
- Tener a su cargo la manutención de al menos una hija o hijo que al momento de la postulación sea menor de 18 años.
Documentos que se deben presentar para solicitar la beca
Hay una serie de documentos con los que se debe contar para poder ejecutar la solicitud de la beca y son los siguientes:
- Constancia de inscripción oficial emitida por la institución, la cual deberá contener lo siguiente: lugar y fecha de elaboración, membrete de la institución académica, nombre de la persona aspirante, nombre del programa en sistema presencial y escolarizado, periodo que cursa, sello institucional e historial, así como el nombre, cargo y firma del funcionario que expide la constancia.
- Acta de nacimiento de las hijas o hijos que sean menores de 18 años a la fecha de la postulación.
- Constancia de inexistencia de matrimonio, acta que haga constar la disolución del vínculo matrimonial, resolución judicial que disuelva el matrimonio emitida por una autoridad competente.

Fechas importantes para aplicar a la beca
El calendario en el que se llevará a cabo el proceso revela que las fechas importantes son las siguientes:
- Registro de programas académicos: la fecha límite es el 21 de junio de 2024.
- Periodo de recepción de solicitudes: del 24 de junio al 19 de julio de 2024.
- Periodo de inconsistencias: del 22 de julio al 9 de agosto de 2024.
- Formalización de la beca por parte de la persona aspirante: del 24 de junio al 29 de agosto de 2024.
- Cierre del sistema y de la convocatoria: 30 de agosto de 2024.
Más Noticias
Temblor hoy lunes 22 de septiembre en México: se registró un sismo de 5.4 en Jalisco
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Rutinas diarias secretas para borrar arrugas y verte 10 años más joven
Descubre estos ingredientes que te ayudarán

Cómo está el precio de la gasolina en Puebla este 22 de septiembre
El costo de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

La Casa de los Famosos México en vivo hoy lunes 22 de septiembre: boleto dorado revela quién es el primer finalista
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Resultados del Sorteo Zodiaco de la Lotería Nacional 21 de septiembre de 2025
El premio mayor de esta lotería es de 7 millones de pesos
