
Luego de que la Ciudad de México experimentó olas de calor que rompieron récords históricos por las altas temperaturas registradas, se avecina la temporada de lluvias, la cual podría ayudar a disminuir la escases de agua que existe en el Valle de México.
Sin embargo, las fuertes tormentas podrían provocar algunas afectaciones en calles de la CDMX, por lo que las autoridades advirtieron a la población sobre el pronóstico que se tiene para los siguientes días. Pese a la necesidad de que haya lluvias en la capital, los pronósticos arrojan condiciones extremas que podrían traer consecuencias.
De acuerdo con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), a partir del martes 18 de junio se tiene un pronóstico del inicio de lluvias torrenciales en la CDMX, las cuales podrían estar acompañadas de rachas de viento, así como de caída de granizo.
¿Cuándo comienzan las lluvias en la CDMX?

De acuerdo con el Sacmex, se calcula que a partir del martes 18 de junio inicien las lluvias en la Ciudad de México; sin embargo, ese es un primer pronóstico de que a partir de esta fecha empezarán a disminuir las altas temperaturas y la nubosidad aumentará.
Ya que esta condición se extenderá para la siguiente semana. Las fuertes lluvias y la etapa más intensa será a lo largo de 7 días, del jueves 20 al jueves 27 de junio, según informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) a través de redes sociales.
En consecuencia, del 18 al 27 de junio las condiciones climáticas de la capital cambiarán y habrá presencia de nubosidad y precipitaciones. Por ello, las autoridades pidieron a la población extremar precauciones ante este pronóstico.
“A partir del jueves 20 de junio y al menos hasta el 27 de junio de 2024 se pronostican para la Ciudad de México lluvias fuertes a intensas, con actividad eléctrica y posible caída de granizo, así como vientos fuertes con rachas violentas”, compartieron las autoridades.
Recomendaciones por tormentas y lluvias en CDMX

Ante este pronóstico, las autoridades de Protección Civil emitieron una serie de recomendaciones generales a la población, con la finalidad de que se prevenga ante el clima tempestuoso que se tiene previsto para los próximos días en la capital.
Y es que, una de las afectaciones más comunes cuando llueve en la capital es la presencia de encharcamientos que afectan vialidades principales.
- Evita zonas de riesgo: no cruces calles o avenidas si hay corrientes de agua
- Reporta encharcamientos: llama al Sacmex y Locatel si observas acumulaciones de agua
- Retirar la basura de las coladeras del interior y exterior de tu hogar
- No cruces calles o avenidas con corrientes de agua
- Porta paraguas o impermeable
- Si usas bicicleta, utiliza impermeable que tenga reflejante
- Cierra puertas y ventanas ante la presencia de lluvia
- Si habitas en una zona de riesgo de inundación, guarda documentos importantes en bolsas de plástico selladas y ante lluvias fuertes desconecta los aparatos eléctricos
- Si viajas en automóvil, procura circular preferentemente por avenidas principales y autopistas. En caso de lluvias fuertes observa el flujo de agua en pasos a desnivel y partes bajas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha pronosticado un día con condiciones climáticas mixtas para el Valle de México este lunes. Durante las primeras horas de la mañana, se espera un cielo con nubosidad dispersa y temperaturas frescas, llegando a ser frías en las zonas más elevadas. Hacia la tarde, las temperaturas subirán, alcanzando un rango de cálido a caluroso, y el cielo se tornará medio nublado, acompañado de lluvias y posibles descargas eléctricas.

En el Estado de México, las temperaturas mínimas oscilarán entre 8 y 10 grados Celsius, con máximas que se ubicarán entre 27 y 29 grados. Por otro lado, en la Ciudad de México, las mínimas estarán entre 14 y 16 grados, mientras que las máximas variarán entre 28 y 30 grados.
Debido a estas previsiones, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México ha activado una alerta amarilla por calor en diversas alcaldías, incluyendo Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.
Más Noticias
Valor de apertura del euro en México este 10 de noviembre de EUR a MXN
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

¿Cuáles son las estaciones del Metrobús sin servicio en la CDMX en la última hora hoy lunes?
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Pronóstico del clima para Monterrey este lunes 10 de noviembre: ¿Cuál será la temperatura mínima?
Este inicio de semana, consulta el reporte completo antes de salir de casa para que el estado del tiempo no te tome por sorpresa

Panqué de vainilla con fresas, sin harina para aumentar masa muscular y bajar de peso
La tendencia por la alimentación saludable ha impulsado la creación de propuestas novedosas en el ámbito de la repostería fitness

La Granja VIP en vivo: tras abandono de Lola Cortés y salida de Jawy el reality está en crisis
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+


