
Entre la enorme cantidad de tés e infusiones medicinales que existen se encuentra uno que es poco conocido pero tiene muchos beneficios para la salud.
Nos referimos al té de salvia es una infusión preparada con las hojas de la planta de salvia (Salvia officinalis), conocida por sus propiedades medicinales y su uso en la cocina mediterránea. Para preparar este té, se utilizan hojas frescas o secas que se agregan a agua caliente y se dejan reposar durante varios minutos.
Como mencionamos, el té de salvia es valorado por sus amplios beneficios para la salud pues contiene antioxidantes, como el ácido rosmarínico y otros compuestos fenólicos, que protegen las células del daño oxidativo. Además, posee propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, y es frecuentemente utilizado para mejorar la digestión, aliviar síntomas de la menopausia y promover la salud cognitiva.
El sabor del té de salvia es distintivo, con notas ligeramente amargas y aromáticas. Aunque su consumo moderado es seguro para la mayoría de las personas, es aconsejable consultar a un profesional de la salud antes de incorporarlo regularmente a la dieta.

Cuáles son los beneficios del té de salvia
El té de salvia es reconocido por sus múltiples beneficios para la salud, respaldados por investigaciones científicas y el uso tradicional.
- Aporta gran cantidad de antiodioxidantes: uno de los principales beneficios del té de salvia es su poder antioxidante. La planta contiene compuestos fenólicos como el ácido rosmarínico y otros flavonoides que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, protegiendo así a las células del daño oxidativo.
- Ayuda a mejorar la salud digestiva: el té de salvia puede ayudar a aliviar síntomas como la indigestión, los gases y la hinchazón abdominal. Esta planta también posee propiedades carminativas, que facilitan la expulsión de gases del tracto gastrointestinal.
- Propiedades antiinflamatorias: los compuestos que contiene pueden reducir la inflamación en el cuerpo, lo cual es particularmente útil en condiciones crónicas como la artritis. Además, estas propiedades antiinflamatorias pueden contribuir a la mejora de afecciones de la piel como el acné y el eczema.
- Ayuda a mejorar la salud cognitiva: ciertos estudios sugieren que el consumo de salvia podría mejorar la memoria y la concentración. Algunos ensayos clínicos han encontrado que puede tener un efecto positivo en la función cognitiva en personas con Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.
- Propiedades antimicrobianas: lo que la convierte en un poderoso aliado contra ciertas bacterias y hongos. Esto puede resultar beneficioso para la salud bucal y para prevenir infecciones digestivas.
- Efectos en la regulación hormonal: el consumo de este té ayuda especialmente a mujeres que atraviesan la menopausia debido a que se asocia con una reducción en los sofocos y la sudoración nocturna, mejorando la calidad de vida de las personas que lo consumen.
En síntesis, el té de salvia ofrece una amplia gama de beneficios para la salud, desde sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias hasta su capacidad para mejorar la digestión y la salud cognitiva.
Cómo preparar un té de salvia
- Ingredientes:
-1 taza de agua
-1 cucharada de hojas de salvia frescas o 1 cucharadita de hojas de salvia secas
-Opcional: miel o limón al gusto
- Instrucciones:
-Hierve una taza de agua en una olla o hervidor.
-Una vez que el agua esté hirviendo, retírala del fuego.
-Añade las hojas de salvia al agua caliente.
-Cubre la taza o la olla y deja reposar durante 5-10 minutos.
-Cuela las hojas de salvia y vierte el té en una taza.
-Si lo deseas, agrega miel o limón al gusto para darle más sabor.
Más Noticias
¿Tomas café en la oficina? Estudio revela que la bebida de máquinas automáticas podría estar aumentando tu colesterol
De acuerdo con la investigación, el riesgo radica no solo en la cantidad consumida, sino en el método de preparación como un factor decisivo en la salud cardiovascular

Truco de jardinería: aprende a reproducir tu Lengua de suegra de manera fácil y rápida
Esta planta se caracteriza por su capacidad de adaptarse a diferentes entornos que facilita su reproducción

Conoce el clima de este día en Santiago Ixcuintla
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Bahía de Banderas: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Este es el precio de la gasolina en Puebla para el 7 de abril
El precio de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
