
El costo de la tarifa del Tren Suburbano incrementará a partir del domingo 16 de junio.
Así lo informó el transporte público a través de su cuenta de X (@Suburbanos).
El Tren Suburbano dio a conocer que para el viaje corto (de cero a 12.89 kilómetros) los usuarios que deseen trasladarse del Estado de México a la Ciudad de México, y viceversa, deberán pagar 10 pesos con 50 centavos.
Mientras que el costo del viaje largo (de 12.9 a 25.59 kilómetros) será de 24 pesos con 50 centavos.

La publicación se da un días después de que Ferrocarriles Suburbanos anunciara posibles variaciones en la frecuencia de los trenes, debido a los trabajos de conexión de vías y sistemas para el nuevo tramo que conectará con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Ante el anuncio del aumento de precio, internautas expresaron su inconformidad y cuestionaron si el incremento se destinará para arreglar las escaleras eléctricas, ya que en algunas estaciones no funcionan, y el aire acondicionado dentro de los trenes.
“Bien que están para cobrar pero en las mañanas no son para mandar trenes cada cinco minutos, las escaleras no sirven, y cortan el tren en horas pico. Si van a estar subiendo al menos que todo el día el avance de los trenes sea de cada cinco minutos y no se corte el tren”.
“Con eso ya servirá el aire acondicionado en todos los trenes? En las tardes huele a puro humano. Las escaleras eléctricas en Tultitlán 4 años sin servir!”.
“@Suburbanos y para cuando mejoras la seguridad, para cuando mejoras tiempos entre viajes, cuando habrán escaleras eléctricas en todas las estaciones, o a dónde se va ese extra porque a las estaciones solo va olvido”.
“Ojalá así como alzan los precios, aumentarán la frecuencia de los trenes los fines de semana, que es casi imposible subirse a uno”.
“Ya están igual o peor que el metro, solo que ustedes cuestan 5 veces más, son un abuso de servicio, suben y suben los precios y no hay mejoras de servicio. @Profeco”.
“No tienen madre!!! A razón de que? De entrada sus escaleras eléctricas años sin funcionar. Retrasos en el servicio siempre “ajenos” a ustedes”.

Así conectará Buenavista con el AIFA
Tras dos años de obras, se prevé que el Tren Suburbano permita a los viajeros trasladarse desde Buenavista, en la Ciudad de México, hasta el AIFA, en el Estado de México, en 40 minutos.
El trayecto abarcará 42 kilómetros y se estima comience a operar en agosto de 2024, según las autoridades federales.
“Con el tren, va a ayudar mucho. Desde el centro se van a hacer 40 minutos, ya vamos avanzando en el tren. Se está pensando tenerlo para julio - agosto, el tren desde el AIFA hasta Buenavista”, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante una de sus conferencias matutinas del mes de abril.
Al inicio de su construcción, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCyT) señaló por su parte que el transporte ferroviario brindará el servicio con trenes eléctricos de itinerario fijo y recorrerá el trayecto “con garantía de puntualidad”.
Y agregó que con el ramal ferroviario, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles será el primero en América Latina con conexión ferroviaria en su terminal.
En ese momento, indicó que se planeaba fuera puesto en operación en el segundo semestre de 2023 con una inversión mixta de 25 mil millones de pesos, de los cuales 15 mil millones son del concesionario y el resto es inversión federal.
Además de durante su construcción se generarán 500 empleos directos y mil 500 indirectos.
Más Noticias
Entre sorpresas y festejos: así fue la penúltima semana en La Casa de los Famosos
Mar Contreras y Abelito sorprendieron al coronarse finalistas, mientras se espera que este domingo se defina quien saldrá de la casa

Reportan agresión en bar Rico Club de Zona Rosa, usuarios en redes reaccionan
Imágenes difundidas en redes muestran a un joven con lesiones tras el supuesto ataque en el establecimiento

Cómo preparar un dulce de tejocote en almíbar de manera sencilla
Este postre es ideal para consumir en la temporada más fría del año

Clara Brugada brinda informe sobre daños por lluvias en CDMX: “Rompió todos los pronósticos”
La jefa de Gobierno de la CDMX declaró que la alcaldía Iztapalapa fue la demarcación con mayores afectaciones

Melate Retro: resultados del 27 de septiembre de 2025
Como todos los sábados, esta popular lotería mexicana dio a conocer los números ganadores de su más reciente sorteo
