
Dollarcity, cadena de tiendas de descuento en varios países latinoamericanos, prepara su llegada a territorio mexicano con la apertura de una tienda piloto en 2026, impulsada por su alianza con la canadiense Dollarama.
La tienda abriría bajo una nueva entidad que operará con el nombre de Inversiones Comerciales Mexicanas (ICM) y estará controlada en 80 por ciento por Dollarama y en 19.95 por ciento por Dollarcity.
La cadena retail (venta al por menor o comercio minorista) ofrece productos de limpieza del hogar, aseo personal, alimentos, juguetería, ferretería, papelería, decoración y un departamento de mascotas a precio unitario.
Este concepto haría que la tienda compita con Waldo’s -cadena de tiendas minoristas de origen estadounidense- y Tiendas 3B.
“Esperamos prepararnos para la entrada en México en el corto plazo, un mercado grande y dinámico con potencial sin explotar en el espacio minorista de valor, guiado por el mismo enfoque cuidadoso y disciplinado que con nuestras exitosas entradas en Colombia en 2017 y en Perú en 2021″, dijo Neil Rossy, director ejecutivo de Dollarama.
La canadiense además adquirió una participación adicional del 10 por ciento por un valor total de 554 millones en acciones ordinarias de Dollarama, para incrementar su participación en 60.1 por ciento en Dollarcity.
Además tiene la opción de comprar una participación accionaria adicional del 9.89 por ciento hasta antes del 31 de diciembre de 2027, según se lee en un comunicado.

Pero ¿quién es el dueño de Dollarcity?
La tienda fue fundada por el salvadoreño Marco Andrés Baldochi Kriete en 2009 cuando la primera sucursal abrió sus puertas en el Metrocentro de San Salvador.
El éxito que consiguió en el país centroamericano lo llevó a explorar durante 2015 y 2017 nuevos horizontes en Guatemala y Colombia, y seis años más tarde en Perú.
Desde entonces -a decir de diversos medios de comunicación- cuenta con capital de la canadiense Dollarama, en quien Baldochi Kriete se inspiró para la creación de su tienda.
Esta asociación ha permitido a Dollarcity mejorar su modelo de gestión y ampliar su gama de productos, beneficiándose de la experiencia de Dollarama y su cadena de suministro global.
“Desde que adquirimos inicialmente una participación accionaria mayoritaria en 2019, Dollarcity triplicó con creces sus ingresos y aumentó significativamente su presencia en mercados clave de Latinoamérica, lo que demuestra la fortaleza subyacente de su modelo de negocios y el apetito por nuestra propuesta de valor”, dijo Neil Rossy.
Cuando la inversión se concretó el sobrino de Roberto Kriete, mayor accionista de la aerolínea Avianca, había abierto 180 tiendas en Latinoamérica: 44 en El Salvador, 54 en Guatemala y 82 en Colombia.
Actualmente hay 547 tiendas en tres países de Latinoamérica, distribuidas de la siguiente manera: 324 están en Colombia, 99 en Guatemala, 72 en El Salvador y 52 en Perú.
Entre sus planes se encuentra la apertura de 850 tiendas para 2029.
Más Noticias
Claudia Sheinbaum estrena documental por su primer año como presidenta de México
“El pueblo de México recupera su dignidad”, así comienza la grabación de la mandataria: te decimos dónde estará disponible

Qué tan dañino es el pay de limón y cuál es la forma más sana de prepararlo
Este postre es delicioso, pero poco saludable

Tigres vs Cruz Azul: dónde, cuándo y a qué hora ver partido en vivo de la jornada 12 del Apertura 2025
El cuadro felino recibirá a la Máquina de Nicolás Larcamón este sábado en el Estadio Universitario de la UANL

¿Cómo quedará el América vs Santos de acuerdo a la IA?
Las Águilas del América vienen de un gran momento tras golear a Pumas, mientras que Santos no ha podido levantar en la tabla

CURP biométrica será oficial a partir de octubre, dónde y cómo tramitarla
El proceso de cobertura será paulatino mientras se consolida la infraestructura tecnológica y operativa a nivel nacional
