
Con frecuencia hablamos o escuchamos temas relacionados con la educación vial, la cual orilla a la población a exigir a las autoridades que se vigile que los conductores respeten el reglamento de tránsito para evitar accidentes; sin embargo, olvidamos que estas reglas se aplican también para los peatones con el fin de salvaguardar integridad, algo que una menor de edad olvidó justo cuanto intentó cruzar una avenida principal ubicada en Puebla, situación que la llevó a ser víctima de atropello.
A través de las redes sociales se han difundido las lamentables imágenes captadas por cámaras de seguridad donde se observa que una niña de 12 años de edad, atravesó la vialidad de manera imprudente, pues además de no hacerlo en una esquina con el apoyo de semáforos, lo hace pensando en que le ganaría el paso a un vehículo que se aproximaba toda velocidad.
De acuerdo con la información oficial, los hechos sucedieron la tarde del pasado jueves 13 de junio en el cruce de la Avenida Las Torres y Avenida Prolongación, en la colonia Amalucan, en Puebla, una vialidad que se sabe es una de las más transitadas debido su conexión con zonas comerciales y residenciales.

La joven víctima, quien viste un pans que parece ser escolar, se detiene para cruzar la calle metros antes del semáforo más próximo. Al observar que un vehículo pasa, observa un espacio libre entre unidades motorizadas, por lo que corre para atravesar sin percatarse que detrás estaba muy cercano un automóvil que no se detiene y termina por embestirla.
Tal como se muestra en el material, la menor fue golpeada por la parte delantera de la unidad a la altura del copiloto, lo que provoca que ésta salga proyectada e incluso, de un par de vueltas en el aire para después caer abruptamente sobre el pavimento. Testigos corres a auxiliarla, al tiempo que el presunto responsable se da a la fuga.
Medios locales han reportado que la menor, cuya identidad no ha sido revelada, fue llevada a un hospital cercano donde personal médico informó que, pese a la gravedad del impacto, solo resultó con lesiones que no ponen en riesgo su vida. En cuanto a la identidad del conductor, no se han dado a conocer detalles, por lo que se ignora si fue detenido o soi bien, es buscado por las autoridades.
En México, las sanciones por atropellar a una persona, y las cuales están presentes en las leyes locales y federales, varían dependiendo de las circunstancias del incidente y de las leyes específicas de cada estado. Sin embargo, en términos generales, éstas pueden incluir:
- Responsabilidad Penal: Si el atropellamiento resulta en lesiones graves o la muerte, el conductor puede enfrentar cargos penales que conllevan penas de prisión. La duración de la pena dependerá de la gravedad del daño causado y de si hubo circunstancias agravantes, como conducir bajo los efectos del alcohol o de drogas.
- Multas Económicas: Además de las penas de prisión, el conductor puede ser multado con montos que varían según la legislación local y la gravedad del incidente.
- Indemnización a la Víctima: El responsable puede ser obligado a cubrir los gastos médicos, de rehabilitación y otras indemnizaciones a la víctima o a sus familiares en caso de fallecimiento.
- Suspensión o Revocación de la Licencia de Conducir: Dependiendo de la gravedad del atropellamiento, el conductor puede enfrentar la suspensión temporal o permanente de su licencia de conducir.
Para evitar ser atropellado, es importante seguir ciertas medidas de seguridad tanto para peatones como para conductores. En el caso de transeúntes, se recomienda usar siempre los pasos peatonales o cruces habilitados, al tiempo de respetar los semáforos. De ser posible, se recomienda también usar ropa con colores llamativos o reflectantes, especialmente durante la noche o en condiciones de poca visibilidad.
Asimismo, se recuerda la importancia de no utilizar auriculares ni dispositivos móviles que puedan distraer y con ello, procurar mantener siempre la atención en el tráfico. En caso de cruzar calles o avenidas transitadas, se recomienda mirar a ambos lados incluso en vías de un solo sentido. Si el peatón se encuentra con el hecho de la falta de aceras, lo que se debe hacer es caminar en el sentido opuesto al tráfico vehicular para ver los vehículos que se acercan.
Más Noticias
Estado de los vuelos en vivo: demoras y cancelaciones en la CDMX
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México informa en tiempo real el estatus de todos sus vuelos

La calidad del aire en la CDMX este 24 de noviembre
Diariamente y a cada hora, la Dirección de Monitoreo Atmosférico da a conocer el estado del del oxígeno en la CDMX y Edomex. Aquí el reporte de las 05:00

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 24 de noviembre
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Temblor en Oaxaca hoy: se registra sismo de 4.0 de magnitud en Matías Romero
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

El pronóstico del tiempo para la ciudad de Veracruz de este 24 de noviembre
La ciudad de Veracruz se caracteriza por su gran valor histórico y cultural



