
Como ya es habitual, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) realizó un análisis de 57 marcas de salchichas hechas “supuestamente” con pavo, considerando las siguientes especificaciones:
- Proteína.
- Tipo de carne.
- Cantidad.
- Etiqueta.
- Fécula.
- Grasa.
- Sodio.
- Información al consumidor.
Corroborar que los productos de las empresas otorguen a los consumidores información verídica, de buena calidad y que cumplan con lo que prometen, es parte de las funciones que la procuraduría a través de la Revista del Consumidor realiza en cada estudio que publica.
Bajo esa visión, la dependencia señala que una salchicha de pavo debe contener “pavo”, por ello recomienda a los consumidores a la hora de adquirir el producto, leer la etiqueta porque algunas marcas declararon contener fécula, harinas, soya y grasas, situación que debe ser revisada antes de comerse.
Marcas dudosas
Esta es a lista de marcas que no son salchichas de pavo sino de pollo:
- Parma Sabori (Salchicha de pavo - 500 g).
- San Millán (Hot dog Viena de pavo - A granel).
- Tres Castillos (Salchicha hot dog de pavo - A granel).
- Great Value (Salchicha de pavo reducida en sodio - 500 g).
- Great Value (Salchicha de pavo reducida en sodio - 500 g)
- Línea Roja (Salchicha hot dog de pavo - A granel).
- Pery (Salchicha de pavo - 620 g).

La salchicha
Están incluidas en el grupo de las carnes frías, al igual que el jamón, el tocino, así como otros embutidos. Comúnmente estos productos están hechos de carne de res, cerdo, pollo y pavo; la versatilidad es una de sus virtudes ya que con ellos se pueden preparar diversos platillos para consumirlos de forma fácil y segura.
Estos productos también se caracterizan por haber pasado por uno o más procesos de preparación que cambian la apariencia, textura o sabor de la carne original, además contienen conservadores para un periodo de vida más largo pero sin perder sus nutrientes.

Más Noticias
Ecatepec: el pronóstico del clima para este 15 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Alex Bisogno rompe el silencio y revela que no sabe en dónde están las cenizas de su hermano Daniel
El conductor dio a conocer una ruptura entre su familia y exesposa de Daniel Bisogno por la herencia

Temperaturas en Acapulco de Juárez: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Mérida
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Qué dicen “Presidente” y “El Búho”, los narcocorridos que pedía el público a Luis R. Conriquez en la feria de Texcoco
Durante su presentación en la Feria del Caballo Texcoco 2025, el cantante se negó a interpretar narcocorridos, lo que desató la furia de los asistentes
