
A un día de conmemorar el Día Internacional del Donante de Sangre, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), en coordinación con el Organismo Público Descentralizado IMSS-BIENESTAR, hicieron un llamado a las personas de la Ciudad de México a donar sangre, señalando que una unidad de plasma de 450 mililitros puede llegar a salvar hasta tres vidas, dato avalado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Las donaciones de sangre son fundamentales, ya que cada año una gran cantidad de personas necesitan transfusiones sanguíneas por diversos motivos, entre ellos: pacientes durante una cirugía, después de sufrir un accidente o quienes padecen alguna enfermedad”, explicó la doctora Elvira Sánchez Ascencio, encargada del servicio de Sangre del Hospital General “Dr. Rubén Leñero”.
La doctora Sánchez explicó que los glóbulos rojos se utilizan para tratar la anemia o pérdida de sangre por cirugías o traumatismos; el plasma, para corregir problemas de sangrado por defectos de coagulación; y las plaquetas, para pacientes con cáncer o trasplantados. Además resaltó que el procedimiento es seguro para los pacientes hospitalizados que la requieren, ya que antes de utilizar la sangre se llevan a cabo análisis para detectar enfermedades como VIH, VHC, Chagas y Sífilis.
La doctora Elvira Sánchez señaló que la SEDESA, en coordinación con el IMSS-BIENESTAR de la Ciudad de México, cuenta con una exitosa regionalización que se compone de un Banco de Sangre (Hospital General Xoco) y siete Centros de Procesamiento (Hospital General “Dr. Rubén Leñero”, Hospital General La Villa, Hospital General Ticomán, Hospital General Balbuena, Hospital General Tláhuac, Hospital General Iztapalapa y Hospital de Especialidades Dr. “Belisario Domínguez”).

Además, cuenta con 34 servicios de transfusión, ubicados en Hospitales Pediátricos y Materno Infantiles, Hospital General Gregorio Salas, Hospital General Topilejo, Hospital General Cuajimalpa, Unidad de Atención Médica La Pastora; y un Centro de Calificación Biológica, ubicado en el Hospital General “Dr. Enrique Cabrera”.
La médica contó que, de echo, el Hospital General “Dr. Rubén Leñero” cuenta con un “club de donadores” voluntarios que periódicamente acuden a donar sangre, con la finalidad de que se garantice la disponibilidad del plasma seguro para salvar la vida de personas enfermas o accidentadas. Destacó que una persona puede donar sangre cada tres meses y glóbulos rojos cada seis meses, sin embargo, los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año, y las mujeres en tres ocasiones.
“La campaña altruista que llevamos a cabo en el hospital tiene el objetivo de agradecer el gesto de las personas y reforzar su autoestima para sigan haciéndolo con regularidad; y que el personal de este servicio agradezca a los donantes su heroica acción por salvar vidas”, concluyó.
Donar Sangre salva vidas
El Día Mundial del Donante de Sangre se celebra el 14 de junio de cada año. Esta fecha fue elegida en honor al nacimiento de Karl Landsteiner, que fue quien descubrió los grupos sanguíneos, y ganador del Premio Nobel. El objetivo principal de esta conmemoración es agradecer a los donantes de sangre voluntarios por su generosidad y concienciar sobre la importancia de efectuar donaciones regulares para garantizar la disponibilidad de sangre segura y de calidad para quienes la necesiten.

En muchos países, este día sirve como una oportunidad para promover campañas de donación y destacar la necesidad constante de sangre en situaciones de emergencia, tratamientos médicos y procedimientos quirúrgicos.
Durante 2023, la SEDESA recibió 45 mil 974 candidatos a donación, que derivaron en 26 mil 627 unidades de plasma; mientras que, en 2024, se han recibido 11 mil 750 donadores efectivos, cuya sangre ha sido utilizada para pacientes internados en la red de hospitales del IMSS-BIENESTAR, que ofrecen atención gratuita.
En México, los requisitos para donar sangre son:
- Ser mayor de edad
- Pesar mínimo 50 kg.
- No tener enfermedades virales
- No padecer epilepsia, tuberculosis o enfermedades cardiacas
- No haber ingerido bebidas alcohólicas (48 horas antes)
- No estar embarazada o lactando
- Esperar un año después de un tatuaje, perforación o cirugía
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo: Aldo de Nigris es el gran ganador de la tercera temporada
La noche de la gran final estuvo llena de grandes sorpresas

Así quedaron los 5 lugares de La Casa de los Famosos México 2025
Esta tercera temporada de La Casa de los Famosos México registró en su final más de 43 millones 155 mil 107 votos

Así fue el emotivo momento en el que Aldo de Nigris apagó las luces de La Casa de los Famosos México 2025
Tras más de 71 días, el reality show llegó a su final

Lluvia o calor: revisa cuál será el clima en tu región este 6 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Así se vivió el anuncio de Aldo de Nigris como ganador de La Casa de los Famosos México 2025 (video)
La Casa de los Famosos México 2025 llegó a su final este domingo
