
Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, reaccionó a la carta que publicó en redes sociales el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), en la que el organismo expresa su intención de participar en los foros y diálogos que se realicen entorno a la reforma al Poder Judicial que promueve el actual gobierno y con la cual se propone que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por la ciudadanía.
En conferencia de prensa, la virtual presidenta celebró que el Consejo de la Judicatura pida participar en la discusión de la iniciativa e incluso, afirmó que enviará la carta a la Cámara de Diputados, así como a los senadores Nacho Mier y Ricardo Monreal, para que tomen en cuenta la solicitud.
“Que participe, que bueno que quieran participar, vamos a recibir la carta y se la voy a enviar a los diputados y diputadas para que tomen en cuenta, a Nacho Mier y a Ricardo Monreal, el coordinador de los senadores, para que tomen en cuenta esta solicitud.
“Yo creo que una de las virtudes de la reformes es justamente que el Consejo de la judicatura no sea juez y parte, porque es hoy la presidenta de la corte la que también es presidenta de la Judicatura y realmente la s sanciones son prácticamente administrativas, las que se han hecho a jueces o razones administrativas, no por un asunto de realmente evaluar el trabajo de fondo de un juez, de una jueza, de un magistrado de un ministro”, puntualizó.
Esta mañana, el Consejo de la Judicatura publicó un documento en el que expresó “su intención de sumar esfuerzos y participar en los diálogos, análisis, discusión que se organicen respecto de la reforma, con el propósito de compartir puntos de vista y experiencias “de suma importancia en la labor diaria que desempeñan las personas impartidoras de justicia y todo el personal que labora en el ámbito jurisdiccional y administrativo”.
En el escrito, el Consejo de la Judicatura reconoció la apertura que ha tenido la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ante la promoción de esta reforma y que ésta sea sometida a un proceso amplio de discusión y difusión.
La reforma al Poder Judicial fue promovida por el presidente López Obrador desde el año pasado y se mantuvo en un vilo en tanto se llevaban a cabo las elecciones, en las cuales, se esperaba, Morena y sus aliados pudieran tener la mayoría calificada para tener la posibilidad de hacer modificaciones a la Constitución.
Más Noticias
Internet CFE: Cómo contratar paquetes de datos por menos de 100 pesos al mes
La comisión informó que dichas facilidades están a disposición del público con la intención de combatir la brecha digital en México

Atacan vivienda de Arley Pérez en Culiacán: el cantante descarta que facciones del Cártel de Sinaloa estén detrás
La vivienda de la madre de Arley Pérez en Culiacán fue atacada a tiros y con una bomba molotov la noche del lunes

Alerta en CDMX: Detectan nueva modalidad de ciberataque en estaciones USB públicas
La Policía Cibernética emitió algunas recomendaciones para evitar ser víctima de robo de datos

Tras exoneración de Pío López Obrador, revelan nuevo video de David León entregando dinero para campaña de Morena en Chiapas
El clip exhibe la entrega de recursos en efectivo presuntamente enviados por el entonces gobernador Manuel Velasco al general José Antonio Moreno Alvarado

Temblor hoy en México: noticias actividad sísmica 27 de agosto de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este miércoles
