
El Gobierno de la Ciudad de México implementó medidas para la modernización de las unidades del Tren Ligero que brindan servicio de Tasqueña a Xochimilco, esto con el aumento de 11 a 20 trenes con el objetivo de reducir los tiempos de espera hasta 3 minutos y medio entre convoy, lo que implica una disminución del cincuenta por ciento en la frecuencia del paso de los trenes, ya que en promedio tardaban de 6 a 7 minutos.
Al aumentar la cantidad de trenes, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza, destacó que el tiempo de recorrido ente Tasqueña y Xochimilco será de 37 minutos, y que anteriormente era de 55 minutos.
En conferencia de prensa realizada el pasado 11 de junio, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, dio el banderazo de salida de las últimas tres unidades adquiridas de Zhuzhou, China, con las que finalmente se cumplió con el compromiso realizado hace un año, en el que se anunció la compra de nueve trenes para mejorar la movilidad de las personas que utilizan este sistema de transporte.
Los nombres de las nuevas unidades son: Cecilia, Santiago, Gregorio, Ajolote, Cruz, Mateo, Francisco, Andrés y Luis, cuyos nombres fueron seleccionados por el Gobierno de la Ciudad de México debido a la zona en la que estarían brindando servicio, en este caso por Xochimilco; sin embargo, ¿Cuál es el origen de cada uno de ellos?
Este es el origen de los nombres de las nuevas unidades del Tren Ligero

A finales del 2023 el Gobierno de la Ciudad de México lanzó una convocatoria para nombrar las nuevas unidades del Tren Ligero, esto con el objetivo de que la ciudadanía contribuyera en las decisiones referentes a la modernización del sistema de transporte en la zona.
En dicha convocatoria la ciudadanía podía votar entre catorce nombres que el gobierno propuso referentes a los pueblos originarios de Xochimilco. Los nombres de cada uno de los trenes fueron seleccionados de a cuerdo a los que más votos tuvieran y en orden descendente. Los resultados concluyeron en que la primera unidad fuera nombrada Cecilia al obtener casi 9 mil votos.
De las nueve unidades implementadas por el gobierno, ocho llevan el nombre de uno de los pueblos originarios de Xochimilco, las cuales son: Cecilia, Santiago, Gregorio, Cruz, Mateo, Francisco, Andrés y Luis. A su vez, estos adquirieron su nombre por los pueblos de: Santa Cecilia Tepetlapa, Santiago Tulyehualco, San Gregorio Atlapulco, Santa Cruz Acalpixca, San Mateo Xalpa, San Francisco Tlalnepantla, San Andrés Ahuayucan, San Luis Tlaxialtemalco.
Finalmente, la unidad Ajolote adquirió su nombre debido al animal representativo de los humedales y el lago de la zona de Xochimilco. Este anfibio se encuentra en peligro crítico de extinción según la lista roja de la Unión Internacional por la Conservación de la Naturaleza a causa de la pérdida de su hábitat, la sobreexplotación, la introducción de especies invasoras, entre otras.

En cuanto a los beneficios de la implementación de estas nuevas unidades, el Jefe de Gobierno de la CDMX, Martí Batres, señaló que los trenes son eléctricos y no generarán contaminantes. Además, tendrán una capacidad para 292 pasajeros, con asientos para personas con discapacidad, sistema de ventilación, iluminación con lámparas LED en el interior, indicadores de próxima estación y destino.
El horario de operación de estos trenes es de lunes a viernes de 05:00 a 00:00 horas; sábado de 06:00 a 00:00 horas y domingos de 07:00 a 00:00 horas. El costo del pasaje es de 3 pesos por viaje y el ingreso se realiza únicamente con la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI). Asimismo, en cada una de las estaciones encontrarán máquinas en las que podrán comprar o recargar sus tarjetas.
Más Noticias
Así se orquestó una campaña negra de Televisa contra Carlos Slim, según filtración de documentos internos
Un reportaje de Aristegui Noticias reveló que la televisora tiene una red clandestina de comunicación dedicada a ejecutar campañas negras

La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 28 de abril
El reporte de la calidad del aire es publicado cada hora y todos los días por la Dirección de Monitoreo Atmosférico de la ciudad

Oaxaca registra temblor de magnitud 4.0
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Temblor hoy 28 de abril en México: se registrí un sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

De España a Monterrey: el sacrificio de la familia de Oliver Torres para cumplir su sueño de ser futbolista
El volante de 30 años y actual jugador de Rayados compartió su experiencia jugando en la Liga MX y las adversidades que superó para jugar futbol profesional
