
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció una serie de medidas para mejorar la movilidad en la entidad en beneficio de millones de mexiqueses.
Al presentar la tarjeta de movilidad estatal, la mandataria mexiquense destacó que a partir del 1 de julio el servicio del Mexibús y Mexicable será gratuito para grupos vulnerables de la entidad.
Este anuncio forma parte de una amplia estrategia de transformación y modernización del sistema de transporte público en el Estado de México.
“La movilidad es un tema prioritario en la agenda del gobierno actual. El pueblo merece un sistema de movilidad digno y por ello trabajamos en su transformación y modernización”, señaló Gómez Álvarez.
¿Qué grupos podrán viajar gratuitamente?
Durante la presentación de la tarjeta de movilidad denominada Movimex, se resaltó que esta medida beneficiará diariamente a más de 500 mil personas pertenecientes a los grupos vulnerables, es decir, podrán hacerlo los adultos mayores, personas con discapacidad y niños de cero a cinco años.
El Secretario de Movilidad estatal, Daniel Sibaja González, detalló que además de la gratuidad en el servicio del Mexibús y Mexicable, se ha retirado el cobro de transbordo en estos medios de transporte.
“Esto permitirá que los mexiquenses ya no paguen más de tres pasajes al día, aliviando así una carga económica significativa para muchas familias”, expresó Sibaja González.
Movimex se podría usar en otros medios de trasporte en el corto plazo

La tarjeta Movimex jugará un papel crucial en este nuevo esquema de movilidad, ya que se espera que a la brevedad, auqnue no se dio una fecha, se pueda utilizar no solo en el Mexibús y Mexicable, sino también en el Tren Interurbano, corredores eléctricos, el Suburbano, Cablebús, trolebús y hasta el Metrobús en la CDMX.
Este sistema unificado facilitará el acceso y la utilización de diversos medios de transporte, promoviendo una movilidad más integrada y eficiente.
La gobernadora Gómez Álvarez reafirmó su compromiso con la mejora continua de la infraestructura y los servicios de transporte, subrayando que estos esfuerzos están dirigidos a garantizar que todos los habitantes del Estado de México tengan acceso a una movilidad digna y de calidad.
Cabe recordar que durante el primer semestre de 2024, el gobierno inicio con la regularización del transporte público, comenzando con el proyecto de la tercera línea del Mexicable en Naucalpan, la puesta en operación de los primeros autobuses eléctricos en Ecatepec, la certificación de operadores, la instalación de módulos para la expedición de licencias y la realización de operativos de seguridad. Todas estas acciones se enmarcan en la visión de una movilidad más accesible y segura para los habitantes del Estado de México.
Con estas acciones, el gobierno estatal busca no solo mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos, sino también sentar las bases de un sistema de transporte público más sostenible y eficiente para el futuro.
Más Noticias
Este es el impresionante físico de Isaac “Pitbull” Cruz previo a su pelea contra Ángel “Tashiro” Fierro
El pugilista de la Magdalena Contreras y el tijuanense se enfrentaron en febrero pasado

Con gorra de “El Chapo 701”: capturan a dos hombres por atacar a tiros a agentes ministeriales en Oaxaca
Los hechos ocurrieron cuando los elementos ejecutaban una orden de cateo por narcomenudeo

Paso a paso para monitorear abasto de medicamento en México
Las autoridades informaron que ya se tiene el 96 por ciento de los medicamentos e insumos comprados con una inversión estimada entre 2025-2026 de 284 mil mdp

Cae en Chihuahua “El Señor de la V”, presunto líder de la una célula del Cártel de Sinaloa
Es identificado como un posible generador de violencia en la entidad

Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de julio: retiran un tren de la Línea A en Santa Marta
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles
