
De acuerdo con el reporte especial “Evolución de la oferta de equipos terminales móviles 2018-2023″ del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el mercado de teléfonos móviles en México experimentó cambios significativos en los últimos cinco años.
Uno de los hallazgos más notables es el crecimiento en el consumo de celulares de gama media-alta, que aumentó del 13% al 19%. En contraste, el consumo de equipos de gama alta disminuyó, pasando del 36% al 28%.
Para entender mejor estas tendencias, es esencial analizar los precios y las características de los equipos en cada gama.
¿Cómo fueron clasificados?

Según el reporte, los precios promedio de los celulares varían considerablemente según su categoría.
- En el perfil de gama baja, el precio promedio mínimo fue de 771 pesos, mientras que el máximo alcanzó los 934 pesos.
- Los equipos de gama media tuvieron un precio promedio mínimo de 3 mil pesos y un máximo de 3 mil 700 pesos.
- En la gama media-alta, los precios promedio oscilaron entre 7 y 7 mil 400 pesos aproximadamente.
- En la gama alta, los precios promedios se situaron entre 18 mil y 21 mil pesos.
El precio no es el único indicador del perfil de un celular; las marcas y las características técnicas también juegan un papel crucial.
En el perfil de gama baja, se identificaron marcas como Alcatel, Bmobile, Hisense, Imobil, Kodak, Lanix y Senwa. Estos dispositivos suelen tener características básicas, como la ausencia de cámara frontal y, en muchos casos, una cámara trasera con una resolución menor a 8 megapíxeles.
Los celulares de gama media son ofrecidos por una variedad más amplia de marcas, incluyendo Alcatel, Bmobile, Hisense, Honor, Huawei, Lanix, Lava, LG, Motorola, Nokia, NYX Mobile, Oppo, Realme, Samsung, Senwa, Sony, TCL, Wiko, Xiaomi y ZTE.
Estos dispositivos generalmente presentan una mejor calidad en sus cámaras traseras, con resoluciones que van desde 8 hasta menos de 16 megapíxeles.
Cámara determinante en clasificación

En la gama media-alta, los equipos no solo son más caros, sino que también ofrecen características avanzadas. Aproximadamente el 41% de estos dispositivos cuentan con tres cámaras traseras, una de las cuales es de alta resolución, entre 32 y menos de 64 megapíxeles. Las marcas que dominan este segmento incluyen Huawei, Motorola, Samsung, Xiaomi, Realme, entre otras.
Por último, los equipos de gama alta son ofrecidos por marcas reconocidas como Apple, Hisense, Huawei, Hydrogen, LG, Motorola, Samsung, Sony, TCL y Xiaomi. Estos dispositivos no solo tienen precios elevados, sino que también cuentan con tecnología de punta, cámaras de alta resolución, y frecuentemente, innovaciones que no se encuentran en dispositivos de gamas inferiores.
La información del IFT demuestra cómo la evolución del mercado ha llevado a una mayor preferencia por los dispositivos de gama media-alta, posiblemente debido a un equilibrio entre precio y funcionalidad. La disminución en la demanda de equipos de gama alta podría estar relacionada con la saturación del mercado y la percepción de que los modelos más asequibles ya cumplen con las necesidades básicas de muchos usuarios.
Más Noticias
Ésta es la razón por la que herencia de Silvia Pinal sigue sin ser entregada como corresponde
Efigenia Ramos rompió el silencio y explicó por qué los bienes de la diva del cine de oro continúan a resguardo

Si tomas estos medicamentos, no deberías consumir cebolla
Estos son los fármacos que no van bien con el popular alimento

La Casa de los Famosos México 2025: las consecuencias tras la segunda fiesta de la temporada
Sigue todos los encuentros, peleas, nominaciones, estrategias, traiciones y momentos virales del reality show transmitido 24/7

“Ya se cedió el terreno”: Samuel García asegura que el nuevo Estadio de Tigres sí se construirá rumbo al Mundial 2026
El gobernador de Nuevo León se mostró seguro con los avances del proyecto

Cómo preparar codillo a la cerveza turbia, una receta culinaria tradicional
Prepara un platillo que fusiona lo mejor de dos sabores, la carne de cerdo y la cerveza
