
El empresario Juan Francisco Beckmann Vidal es el sexto hombre más rico de México con una fortuna de 4.6 mil millones de dólares gracias a que fundó y lidera José Cuervo, la destilería de tequila más antigua del mundo; mientras que a nivel mundial, el mexicano se encuentra en la posición 686 de multimillonarios, de acuerdo con en ranking 2024 de la revista Forbes.
En 2020, fue condecorado por el Congreso de Jalisco debido a su trayectoria y su impulso no sólo a la industria tequilera y el paisaje agavero a nivel nacional e internacional, sino también por su fomento a la cultura, educación y turismo, “ha sido un actor económico valioso para la inversión y la generación de empleos en nuestro estado. Se ha convertido en un importante impulsor de turismo y productor de tequila a nivel nacional e internacional”, dijo entonces el regidor Ismael Espanta.
De acuerdo con el portal especializado Statista, el tequila más vendido en el mundo es precisamente José Cuervo, además de que es la bebida alcohólica más comercializada en los Estados Unidos, pues tan sólo en 2020 vendió 4.81 millones de cajas de nueve litros, mientras que a nivel mundial 35.5 millones.

El otro negocio millonario de Beckamann Vidal
Sin embargo, la fortuna de Juan Francisco Beckmann Vidal y sus herederos no se limita solamente a la destilación del agave, sino que también ha diversificado sus inversiones en la producción de whisky y vodka; de acuerdo con Bloomberg, su familia también tiene dos hoteles de lujo en Jalisco (Villa Tequila y Solar Las Ánimas), un centro cultural en Tequila y opera un recorrido en tren (José Cuervo Exprés) que recorre importantes zonas donde se cultiva el agave.
Además de los hoteles en Jalisco, Beckmann ha expandido su negocio inmobiliario a los Estados Unidos, pues dicho medio reportó hace unos días que Agave Holdings, una empresa financiada completamente por su familia, ha estado adquiriendo importantes propiedades en tres estados. De acuerdo con estimaciones del medio, éstas sumarían unos 464 mil 515 metros cuadrados y comprenden:
- El complejo The Plaza Coral Gables, en Miami, que servirá de oficina para Apple, aunque es de uso mixto y también tendrá comercios y residencias
- 396 Alhambra, también en la zona de Coral Gables, que será la sede de la FIFA durante el Mundial de Futbol de 2026 que Estados Unidos Organiza en conjunto con México y Canadá
- En Chicago cuenta con dos torres de oficinas y un hotel de 93 habitaciones en Minneapolis
“Beckmann quiere maximizar los metros cuadrados como parte de una estrategia a largo plazo para las futuras generaciones (...) En 15 años se ha reinvertido todo en Agave (Holdings), nunca se ha sacado un centavo de la empresa”, explicó a Bloomberg José Antonio Pérez, abogado de la firma.
Dicho medio detalló que Beckmann ha comprado estos terrenos e inmuebles en un momento en que el mercado inmobiliario presentaba dificultades y los precios no se habían disparado o estaban en medio de ejecuciones hipotecarias, en el caso del de Miami. Sin embargo, el empresario confía en que el sector pronto se recuperará.

Más Noticias
Vecinos denuncian que alcaldía de Benito Juárez usa parque para poner carros de concesionaria l Video
Presuntamente la alcaldía estaría rentando áreas verdes para eventos privados

Alarma en Neza: suspenden puente vehicular por desgaste estructural tras viralizarse video
Se implementaron desvíos y señalización para prevenir accidentes, mientras ingenieros realizan estudios y trabajos de rehabilitación

Captan a dos niños participando en rapiña en tienda de autoservicio tras marcha del 2 de octubre, en la CDMX | Video
En un video que circula en redes sociales se ve a los dos menores entrar a una tienda de autoservicio, y posteriormente, salir con cajas

Violencia en Culiacán: un agente asesinado y tres expolicías lesionados tras atentado en zona pública deportiva
Las autoridades revelaron que dos de las cuatro personas atacadas forman parte de la Policía Estatal Preventiva

Esta es la última actualización del avance del Metrobús este 3 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
