
Luego de recibir su constancia que la acredita como Jefa de Gobierno electa, cuyo gobierno comenzará a partir del 1 de octubre, Clara Brugada Molina anunció que una de sus primeras acciones será el retorno de las licencias de conducir permanentes.
Luego de 17 años de la cancelación de dicho documento (2007), el 5 de octubre es la fecha de resurgimiento de éste permiso.
Trámite en línea
- Para iniciar el trámite se debe ingresar a la siguiente liga electrónica https://licencias.cdmx.gob.mx/.
- Dar click en la opción “Ingresar con mi Cuenta Llave CDMX”; en caso de no contar con ella podrás generarla en la opción “Crear cuenta Llave CDMX”.
- Seleccionar la opción “Nuevo trámite” y completar los siguientes campos: número de licencia a renovar y RFC sin homoclave.
- Posteriormente la plataforma generará la línea de captura correspondiente al pago por concepto de renovación de licencia, misma que deberá pagarse en línea o de forma presencial.
- El pago realizado reflejará en el sistema, que será enviada al correo electrónico previamente registrado en tu cuenta llave, la constancia de renovación contará con tu nuevo número de licencia y tu nueva vigencia.
Trámite presencial
- Ingresar al portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México para generar la línea de captura según corresponda al trámite que deseas realizar.
- Realizar el pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados.
- En algunos establecimientos el pago se reflejará hasta 72 horas después, se sugiere conservar el comprobante de pago de la línea de captura, es parte de la documentación para asistir a SEMOVI.
- Solicitar una cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias de la Secretaría de Movilidad, en la fecha y horario de tu elección.
- También puedes solicitar una cita en los Centros de Servicio de Tesorería.
- Acudir a la cita, en donde se corroborará que los datos sean correctos y tomarse la foto.
- Licencia entregada al momento.
Tipos de licencia
- Tipo A. Vehículos particulares. Este permiso te habilita para conducir cualquier tipo de vehículo de servicio particular, que no exceda las 12 plazas y las 3.5 toneladas de peso.
- Tipo A1. Es para conducir únicamente motocicleta.
- Tipo A2. Necesaria para conducir motocicleta y automóvil.
- Permanente. Permite conducir motocicleta y automóvil, usarla sin problemas de vigencia.
Costos
- Tipo A - $1,049 pesos. (Tres años de vigencia).
- Tipo A1 - $525.00 pesos. (Tres años de vigencia).
- Tipo A2 - $1,049.00 pesos. (Tres años de vigencia).
- Permanente - $989 pesos.
- Permisos para menores de edad - $539.00 pesos. (Tres años de vigencia).
- Reposición - $989 pesos.

Más Noticias
Metrobús hoy 2 de julio: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

Cómo se encuentra la calidad del aire en la CDMX y Edomex
Diferentes tipos de contaminantes se encuentran en el ambiente, muchos de ellos los respiramos, es por eso que las autoridades de la capital advierten sobre el estado del oxígeno en la capital del país y la zona conurbada

Defensores ambientales bajo amenaza del crimen organizado y sin protección del Estado: CEMDA
Comunidades indígenas enfrentan amenazas letales y desplazamientos forzados por violencia en regiones donde el Estado se desvanece

“El Mochomo”: el poderoso narco y el otro “vecino” de Genaro García Luna en ADX Florence de EEUU
Junto a Joaquín “El Chapo” Guzmán, Alfredo Beltrán Leyva se encuentra recluido en esta prisión de máxima seguridad después de que fuera trasladado en el año 2022 al ser hallado culpable por temas de narcotráfico en México

Senado aprueba Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia
La SSPC tendrá acceso a datos personales y biométricos, a lo que especialistas y legisladores de oposición advierten que habrá vigilancia sin control
