
Luego de recibir su constancia que la acredita como Jefa de Gobierno electa, cuyo gobierno comenzará a partir del 1 de octubre, Clara Brugada Molina anunció que una de sus primeras acciones será el retorno de las licencias de conducir permanentes.
Luego de 17 años de la cancelación de dicho documento (2007), el 5 de octubre es la fecha de resurgimiento de éste permiso.
Trámite en línea
- Para iniciar el trámite se debe ingresar a la siguiente liga electrónica https://licencias.cdmx.gob.mx/.
- Dar click en la opción “Ingresar con mi Cuenta Llave CDMX”; en caso de no contar con ella podrás generarla en la opción “Crear cuenta Llave CDMX”.
- Seleccionar la opción “Nuevo trámite” y completar los siguientes campos: número de licencia a renovar y RFC sin homoclave.
- Posteriormente la plataforma generará la línea de captura correspondiente al pago por concepto de renovación de licencia, misma que deberá pagarse en línea o de forma presencial.
- El pago realizado reflejará en el sistema, que será enviada al correo electrónico previamente registrado en tu cuenta llave, la constancia de renovación contará con tu nuevo número de licencia y tu nueva vigencia.
Trámite presencial
- Ingresar al portal de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México para generar la línea de captura según corresponda al trámite que deseas realizar.
- Realizar el pago en los Centros de Servicio de la Secretaría de Administración y Finanzas o Auxiliares de pago autorizados.
- En algunos establecimientos el pago se reflejará hasta 72 horas después, se sugiere conservar el comprobante de pago de la línea de captura, es parte de la documentación para asistir a SEMOVI.
- Solicitar una cita en alguno de los Módulos de Control Vehicular y Licencias de la Secretaría de Movilidad, en la fecha y horario de tu elección.
- También puedes solicitar una cita en los Centros de Servicio de Tesorería.
- Acudir a la cita, en donde se corroborará que los datos sean correctos y tomarse la foto.
- Licencia entregada al momento.
Tipos de licencia
- Tipo A. Vehículos particulares. Este permiso te habilita para conducir cualquier tipo de vehículo de servicio particular, que no exceda las 12 plazas y las 3.5 toneladas de peso.
- Tipo A1. Es para conducir únicamente motocicleta.
- Tipo A2. Necesaria para conducir motocicleta y automóvil.
- Permanente. Permite conducir motocicleta y automóvil, usarla sin problemas de vigencia.
Costos
- Tipo A - $1,049 pesos. (Tres años de vigencia).
- Tipo A1 - $525.00 pesos. (Tres años de vigencia).
- Tipo A2 - $1,049.00 pesos. (Tres años de vigencia).
- Permanente - $989 pesos.
- Permisos para menores de edad - $539.00 pesos. (Tres años de vigencia).
- Reposición - $989 pesos.

Más Noticias
Ellos son los jugadores mexicanos que podrían disputar su último Mundial en 2026
La Copa Mundial de la FIFA 2026 podría ser el escenario de las últimas ovaciones para ídolos que marcaron época en México y en el futbol internacional

Ataque armado en Culiacán: un muerto, dos heridos y la huida de los agresores tras disparar contra una casa habitación
Los heridos fueron trasladados de emergencia al hospital luego de sufrir heridas por arma de fuego en la colonia Emiliano Zapata, en Navolato

Fosa clandestina Las Agujas: suman 259 bolsas con restos humanos
El colectivo Guerrero Buscadores de Jalisco reportó un nuevo recuento de bolsas con restos humanos tras intensas labores de búsqueda

La Casa de los Famosos México 3 EN VIVO hoy domingo 14 de septiembre: quién podría ser el séptimo eliminado
Descubre todos los detalles sobre esta nueva gala de este reality show

Abordaban a adultas mayores en bancos y las obligaban a sacar su dinero: Fiscalía detiene a implicados
Los implicados, de nacionalidad peruana y mexicana, utilizaban engaños para acercarse a sus víctimas y obligarlas a entregar grandes sumas de dinero
