
Las elecciones en México comenzaron a elevar el tipo cambiario en México, sin embargo, hubo eventos posteriores que generaron volatilidad y que colocaron al peso con un valor de 18.46 unidades por dólar. Algunos ellos involucran tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como a la virtual presidenta electa.
Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero BASE, ha alertado sobre el significado de la reforma al Poder Judicial en el país y ha sugerido que el momento político actual ha propiciado alzas repentinas en el tipo de cambio.
“Las reformas se han convertido en sinónimo de incertidumbre y deterioro en el ambiente para hacer negocios en México. De las propuestas, en particular, preocupa la posibilidad de la desaparición de órganos autónomos, la reforma al poder judicial y la reforma al INE”, expuso el 10 de junio en sus redes sociales.

La también profesora de Economía en el Tec de Monterrey, ha señalado que el tipo de cambio ha sufrido aumentos inesperados, para ello comparó el más bajo registrado, dijo, el 9 de abril y lo comparó con el registrado el 10 de junio, de lo cual resultó una depreciación de la moneda mexicana de 2 pesos con 39 centavos.
Siller Pagaza ha encontrado que el tipo de cambio incluso subió luego de la conferencia de prensa que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, ofreció a medios de comunicación desde Palacio Nacional y en la cual habló de respaldar la iniciativa presidencial para que jueces, magistrados y ministros sean electos por voto.
Los cuatro momentos que han pegado al peso
En su conferencia, la virtual presidenta del país señaló que coincidió con el mandatario federal en que sea discutida en septiembre, una vez que la nueva Legislatura tome posesión y pueda hacer uso de su mayoría calificada.
Una gráfica que la economista compartió en sus redes sociales, muestra que hay similitudes en los momentos en que López Obrador o Claudia Sheinbaum hablan de la reforma constitucional al Poder Judicial y la volatilidad en el tipo cambiario.

Por ejemplo, el día en que Ignacio Mier, coordinador de la mayoría parlamentaria en la Cámara de Diputados, el 6 de junio, el peso se ubicó en cerca de 18 unidades.
Para el 7 de junio, el presidente López Obrador de la iniciativa y el peso se depreció hasta ubicarse en casi 18.40 unidades por dólar; mientras que, el día en que Claudia Sheinbaum se pronunció al respecto, el peso se colocó en cerca de 18.49 unidades.
En medio de todo ello, Gabriela Siller ha señalado que estas reformas “van a deteriorar el ambiente para hacer negocios en México” e, incluso, criticó la decisión de Claudia Sheinbaum de apoyar la reforma, en lugar de calmar el mercado.
Más Noticias
Aseguran que mansión de Juan Gabriel en Acapulco donde escribió “Amor eterno” fue incautada por las autoridades
El periodista Javier Ceriani de nuevo reveló información sobre El Divo de Juárez que “sacude al mundo del espectáculo”

Cruz Azul y los cuatro títulos que puede disputar en diciembre de 2025
La Máquina podría disputar nueve encuentros en menos de un mes, con un calendario condicionado por su avance en ambos torneos

Más de 3 horas para cruzar la frontera: este es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana hoy 26 de noviembre
A través de las tres garitas que se ubican en el municipio fronterizo se puede cruzar de forma terrestre a territorio estadounidense, particularmente a San Diego, California

DJ exhibe lista de música vetada en boda mexicana y provoca revuelo en redes sociales: “Su bodorrio será de hueva”
La filtración de las preferencias musicales de los novios generó burlas, apoyo y muchas preguntas sobre nuevas tendencias nupciales

“La única paz es para los delincuentes”: despiden entre reclamos a Juan Carlos Mezhua, exalcalde de Zongolica, Veracruz
Los restos del exfuncionario perredista fueron sepultados en medio de consignas y desilusión, ya que los pobladores aseguran que “el Estado les ha fallado”

