
Desde el mes de febrero el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que enviaría al Congreso 20 iniciativas de reformas constitucionales, entre ellas la laboral, para que fueran aprobadas por los legisladores en el mes de agosto, un mes antes de culminar su sexenio.
En su defecto, en caso de que los tiempos no permitan la aprobación de las mismas, AMLO endosó a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien entrará en funciones oficiales el 1 de octubre, quien continúe pugnado e insistiendo para que se lleven a cabo.
Las modificaciones
La iniciativa de la Ley Federal de Trabajo (LFT) contempla, entre otras cosas:
— Reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas. La propuesta de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) considera reducir de 48 a 40 horas la jornada semanal de trabajo, lo que significaría tener dos días de descanso por cinco trabajados. La iniciativa ha generado polémica, sobre todo en el ámbito empresarial.
— Aumento de aguinaldo de 15 a 30 días de sueldo. El asunto tiene que ver directamente con la modificación del artículo 87 de la LFT, el cual se indica que empresas y empleadores deberán pagar un aguinaldo correspondiente a 15 días de sueldo el cual deberá entregarse previo al 20 de diciembre, no obstante la propuesta promueve un incremento del 100% de incremento.
Cabe mencionar que la iniciativa ya fue aprobada en el Senado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social y posteriormente turnada a la Mesa Directiva para agendar en el mes de agosto en la Cámara Alta.
— Incremento de la prima de antigüedad, de 12 a 15 días de trabajo. De igual modo se propone la modificación al artículo 162 de la LFT, en la cual, se pretende otorgar 15 días de salario por cada año laboral por concepto de prima de antigüedad, en caso de que el trabajador termine su relación con la empresa o con el patrón correspondiente, en lugar de 12.
— Aumento de días feriados para trabajadores. Esta propuesta prevé la integración de más días feriados para el descanso de los trabajadores:
- Jueves y viernes santo.
- 5 de mayo - Batalla de Puebla.
- 10 de mayo - Día de las madres.
- 15 de mayo - Día del maestro.
- 1 y 2 de noviembre - Conmemoración del Día de Muertos.
- 12 de diciembre - Día de la Virgen de Guadalupe.

Más Noticias
Detienen a dos con armas largas sin permiso en la Central de Abastos de Iztapalapa: se hacían pasar por policía privada
Policías auxiliares se encontraban en la zona para prevenir delitos de alto impacto cuando fueron requeridos por los comerciantes de la región

Ana Gabriel condena crimen de Carlos Manzo y llama a abrir los ojos: “Sé que lo que estoy diciendo me pone en peligro”
La cantante aclaró que no busca protagonismo político, sino compartir el dolor que siente

Lluvias de meteoros Tauridas 2025 en noviembre: cuándo y dónde será visible la lluvia de estrellas o ‘bolas de fuego’
El reciente avistamiento de la Superluna del Castor, considerada la Luna llena más grande de 2025, marcó el inicio de eventos astronómicos relevantes

Temblor en México hoy domingo 9 de noviembre: se registra un sismo de 4.1 de magnitud en Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidos por el SSN

Juan Ramón de la Fuente se reunió con el presidente de Brasil y anuncian colaboración en la cumbre de la CELAC-UE en Colombia
El canciller azteca se encuentra en una de las reuniones más importantes de América Latina en representación de la presidenta de México


