
La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, compartió los detalles sobre cuáles será el destino de la reforma al Poder Judicial, que envió al Congreso de la Unión el presidente Andrés Manuel López Obrador y que a decir por Ignacio Mier ya se prepara el dictamen para su discusión en septiembre.
En una conferencia desde el Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum aclaró que habrá ‘parlamento abierto’, pues busca que diferentes organismos, organizaciones y especialistas en la materia de Justicia en México discutan y den a conocer lo que propone la reforma, sin embargo, no respondió sobre si se replanteará la reforma después de la discusión.
Fue la virtual presidenta quien hizo este planteamiento al presidente López Obrador para abrir la discusión.

A pregunta expresa sobre el posible replanteamiento de la reforma después de la discusión entres legisladores y especialistas Sheinbaum Pardo dijo: “Hay una propuesta enviada, entonces la idea es que sea a partir de esta propuesta enviada que se haga este diálogo que se conozca”. sin dar posibilidad a que se vuelva a formular el proyecto que podría ser aprobada en el próximo gobierno.
En tanto, defendió que hay pocas personas que conocen cómo se conforma el Poder Judicial. Especialistas coinciden en la ambigüedad de cuáles son las funciones del Poder Judicial y cómo beneficia a la ciudadanía. Incluso, el presidente López Obrador se ha encargado de desprestigiar y tachar de intereses de por medio entre los jueces, ministros y magistrados.
“Muy poca gente en México sabe cómo se conforma el Poder Judicial y eso es algo que es importante que se conozca”, dijo Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa.

A la par, Claudia Sheinbaum aseguró que el apodado Plan C será prioridad y que buscarán sea aprobado en septiembre o durante los primeros meses de su gobierno. Al paquete de reformas de López Obrador se sumarán dos proyectos de programas sociales que buscan estén en la Constitución.
Los dos nuevos programas sociales que busca Claudia Sheinbaum se estipulen en la constitución son el apoyo a mujeres de entre 60 y 64 años de edad, pues dijo son las encargadas de cuidar a los nietos, y una beca para los estudiantes de educación básica, para así prevenir que abandonen sus estudios.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Acapulco de Juárez?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Las últimas previsiones para Mérida: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Puebla de Zaragoza este 20 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Masacre de familia en Jalisco: acusan al tío del niño que sobrevivió como responsable del multihomicidio
Un juez determinó dictar prisión preventiva a los detenidos en lo que continúan las investigaciones

Clima en Guadalajara: cuál será la temperatura máxima y mínima este 20 de julio
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
