
A pocos días de que fueran encontrados sin vida los cinco conductores de aplicación que habían desaparecido en Ojinaga, Chihuahua, la Fiscalía General del Estado (FGE) compartió los primeros avances en la investigación.
En un breve encuentro con la prensa, el titular de la corporación, César Jáuregui Moreno, explicó que se tiene identificado al grupo criminal de La Línea como el posible responsable de la desaparición y muerte de Fabián Ramos Torres, Abigael Ramos González, Sandra Saláis Calzadíaz, Abigael Ramos Torres y Francisco Flores Hernández.
“Ya con toda la claridad tenemos línea de investigación, tenemos móvil, tenemos grupo delictivo”, explicó Jáuregui la mañana del 10 de junio.
La y los conductores de plataformas digitales desaparecieron el 20 de mayo de 2024. De Sandra Saláis se sabe que su última ubicación conocida fue un autolavado en la ciudad de Ojinaga. Del resto sólo se conoce que también fueron privados de su libertad en el mismo municipio.
Según las declaraciones del fiscal, la principal línea que dirige la investigación apunta a un aparente conflicto por el control de las rutas para el tráfico de personas.
Aparentemente, al menos tres de las víctimas llevaban tiempo dedicándose a transportar personas migrantes desde la capital de Chihuahua hasta Ojinaga, municipio que colinda con Texas.

Las indagatorias apuntan a que los conductores habrían realizado actividades de esta índole sin autorización de La Línea y sin pagarle ninguna cuota al grupo criminal. En una aparente represalia, este brazo armado del Cártel de Juárez decidió ‘levantarlos’ y asesinarlos.
Sus cuerpos fueron localizados la mañana del viernes 7 de junio en el Libramiento Oriente de Chihuahua capital, después de una semana de búsqueda. Todos estaban en estado de descomposición y presentaban quemaduras, golpes, huellas de tortura e impactos de bala.
“Como parte de las investigaciones, peritos realizaron pruebas en odontología, dactiloscopia, entre otras periciales forenses a los cinco cuerpos que presentaban impacto de proyectil de arma de fuego en la base de la bóveda [parte superior] del cráneo”, especificó la Fiscalía en un comunicado.
Agentes de Criminalística de la Fiscalía revelaron al Diario de Juárez que los restos humanos llevaban aproximadamente dos días en estado de descomposición. Además, se especula que las víctimas pudieron haber sido torturadas por varios días.
El 3 de junio la Unidad de Investigación Ministerial de la FGE halló cuatro de los cinco vehículos pertenecientes a las víctimas. Los automóviles estaban en un corralón de las calles Segunda y Degollado, en la colonia Cañada Ancha.
Hasta la mañana del día 11, las autoridades no han anunciado ninguna detención relacionada con el caso, ya que, según el fiscal, se encuentran recabando mayores indicios que les ayuden a encontrar a los responsables.
Más Noticias
Noroña habla de su posible candidatura presidencial en 2030: “García Harfuch tiene un trabajo poquito peligroso”
El senador de Morena se pronunció sobre los resultados de una encuesta en la que se perfilan los aspirantes para 2030

Adulto mayor conmueve en redes mientras rescata a su perro en medio de las inundaciones en Tamaulipas
Tras las fuertes inundaciones provocadas por la tormenta “Barry” en Tamaulipas, una serie de imágenes capturaron un momento que conmovió a miles

Lluvias CDMX: activan alerta amarilla en estas 11 alcaldías de CDMX por fuertes precipitaciones hoy lunes 7 de julio
El pronóstico podría estar acompañado con fuertes granizos, informó Protección Civil de la Ciudad de México

Michaela sintió la presencia de su papá, Daniel Bisogno, en plena audición para ser ‘Matilda’
La pequeña se encontraba audicionando para el papel cuando una peculiar presencia se manifestó

Consejo Coordinador Empresarial en Guerrero reconoce la nueva Estrategia Nacional Antiextorsión: “Integral y robusta”
El organismo empresarial también reconoció la labor de la gobernadora Evelyn Salgado en materia de construcción de la paz
