
Un coleccionista identificado como @Eddy_No_Eduardo reportó en la plataforma X que una de sus figuras de colección, un Ternurín, se llenó de hongos después de asistir al festival musical Tecate Pal Norte.
El problema surgió cuando, por un accidente, la figura recibió un derrame de cerveza y, al no ser limpiada de inmediato, se desarrollaron manchas negras de hongos en ella tras varias semanas de almacenamiento.
Según lo publicado, el coleccionista guardó la figura sin percatarse del daño inicial, pero al revisarla posteriormente, encontró múltiples manchas negras de hongos debido a la cerveza derramada.
“Se me cayó en la cerveza cuando andaba en el Pal Norte y pues nada, lo guardé porque según yo no le pasó nada. Hoy que lo saco de su transportadora sellada lo encuentro así. Tips para limpiarlo, ando pensando si pintarlo negro”, escribió.

Esta situación generó una respuesta de la comunidad de coleccionistas de Sylvanian Families en la red social, quienes compartieron memes y bromas sobre el estado del Ternurín, pero pocos ofrecieron soluciones concretas para restaurarlo.

A pesar de la falta de consejo serio en un inicio, finalmente algunos usuarios sugirieron técnicas para intentar limpiar la figura, como lavarla con agua y jabón, aunque advirtiendo que este proceso no devolvería el estado original del artículo. Otros mencionaron que un baño con vinagre podría ser útil para eliminar los hongos.

Finalmente, según los posts y respuestas en la plataforma, @Eddy_No_Eduardo decidió desechar la figura incurriendo a la conclusión de que no podría restaurarla satisfactoriamente. El caso resaltó la importancia de una limpieza inmediata y adecuada de artículos de colección para evitar daños permanentes.

Qué son los Ternurines de Sylvanian Families
Sylvanian Families es una línea de juguetes creada en 1985 que consiste en figuras de animales antropomorfos, como conejos, osos, gatos y otros, que viven en un mundo imaginario denominado “Sylvania”.

Estos juguetes incluyen una variedad de escenarios, casas, muebles y accesorios que permiten a los niños recrear historias y situaciones de la vida cotidiana. Cada figura y set está diseñado con atención al detalle para fomentar el juego creativo y la imaginación.


Estas adorables figuras se han vuelto internacionalmente conocidas debido a su viralización en redes sociales, donde cautivan a los usuarios con sus diminutos atuendos y los memes que generan.

Estos muñecos representan una variedad de animales como conejitos, perritos, gatitos y ositos. En las historias que los rodean, los ternurines tienen ocupaciones y familias, y realizan actividades cotidianas en su ciudad ficticia, también llamada Sylvanian Families, la cual está situada en América del Norte.

En esta comunidad, todos los personajes son rurales y tienen pequeños negocios o trabajos, que incluyen profesiones como doctores, artistas, carpinteros, maestros y panaderos.

Desde su creación por Epoch, los ternurines han experimentado varias fases de popularidad, pero ha sido en la era digital cuando se han consolidado globalmente, gracias a la difusión y creatividad de los usuarios en las plataformas de redes sociales. Las publicaciones con imágenes y relatos sobre las aventuras de estos personajes se han vuelto comunes, generando un fenómeno de alcance mundial.
Más Noticias
Esta es la canción que Belinda intentó cantarle al papa Francisco en su visita a México en 2016
Durante su visita a México, el Papa recibió la intención de Belinda de cantarle “Gaia”, una canción sobre el medio ambiente

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Mérida
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

México: las predicciones del tiempo en Puebla de Zaragoza este 22 de abril
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Fieles mexicanos abarrotan la Basílica de Guadalupe tras la muerte del papa Francisco
Feligreses de distintos puntos de la República Mexicana asistieron a la Basílica de Guadalupe para despedir al Papa

Temperaturas en Guadalajara: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
