
Bajo el lema “¿Ahora si me ves?”, ciclistas participaron en la decimoséptima rodada al desnudo en la Ciudad de México (CDMX).
Su objetivo fue cuestionar la excesiva dependencia de combustibles fósiles, exigir respeto al ciclista y al peatón, promover el uso de transportes de locomoción humana, y enaltecer la fuerza e individualidad.
Fue alrededor de las 10:00 horas de este sábado 8 de junio, cuando decenas de ciclistas se concentraron en la calle Ignacio Ramírez, ubicada entre Plaza de la República y Antonio Caso, para en punto de las 11:00 horas comenzar su recorrido.
La rodada constó de aproximadamente 13 kilómetros, entre los cuales pedalearon por distintos puntos de la capital, como el Ángel de la Independencia, avenida Chapultepec y Eje Central Lázaro Cárdenas.
En su camino, los manifestantes convocados por World Naked Bike Ride (WNBR), bajaron de sus bicicletas en la Glorieta de las mujeres que luchan “en respeto y recuerdo a los que han fallecido en la vía pública por accidentes de tráfico”, según se lee en el itinerario compartido la organización.
La rodada fue captada en fotografías en las que se ve a ciclistas pasar a un costado del Monumento a la Revolución, algunos caracterizados de calacas y otros más con la consigna “Ni una bici blanca más” colgada a un costado de las bicicletas.

Previo a ésta, la organización WNBR pidió a los participantes usar bloqueador solar y llevar líquidos para evitar la deshidratación, debido a las altas temperaturas que han afectado a la capital, así como dar mantenimiento a la bicicleta.
Prohibió además portar máscaras, pasamontañas y todo aquello que cubra el rostro en su totalidad, con excepción de los cubrebocas.
Por medio de una publicación en su página de Facebook, indicó también que la participación de cada ciclista sería bajo su propio riesgo y asumiría la responsabilidad de sus actos.
“Cada participante lo hará bajo su propio riesgo y se hará responsable de sus actos, y las consecuencias de estos”.
Asimismo, señaló que cualquier acto considerado como acoso y hostigamiento, sumando al uso de bebidas alcohólicas, será denunciado ante las autoridades capitalinas.
“Cualquier acto que se considere como hostigamiento, acoso, actos lascivos, exhibicionismo, uso de drogas o alcohol se denunciará ya que tendremos el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX”, señaló.

Rodadas anteriores
Cada año desde 2006 World Naked Bike Ride convoca a ciclistas a participar en una rodada al desnudo durante el segundo sábado de junio.
La intención de este peculiar llamado es para mostrar “la vulnerabilidad con la que están expuestos los usuarios de la bicicleta, al ser parte del tráfico en la Ciudad de México”, dijo la organización en un comunicado emitido en 2023.
En aquella ocasión agregó que la desnudez “no solo es para llamar la atención a nuestro mensaje, también sirve para hacerlos visibles, como crítica ante la excusa más común que se da cuando hay un accidente contra un ciclista: ‘es que no lo vi’.
La desnudez también representa un símbolo de fragilidad y vulnerabilidad frente los vehículos motorizados”, mencionó.
Mientras que -dijo- el uso de la bicicleta representa un símbolo de libertad, " que provee flexibilidad de moverse más allá de embotellamientos, e incluso fuera de las carreteras”..
Más Noticias
Nuevas terapias para la diabetes tipo 2 cambian el panorama médico en México
El país se convierte en pionero regional al incorporar una nueva clase terapéutica no basada en insulina para tratar la diabetes tipo 2

El Popo: registró 37 emisiones las últimas 24 horas
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y está ubicado en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Luis R. Conriquez habla tras trifulca en el Palenque de Texcoco: “Así las cosas por no cantar corridos”
Los fanáticos mexiquenses del cantante se molestaron por su decisión y destruyeron todos sus instrumentos

“El que no trabaje, que se vaya”: Segob tras ausencia de la CNDH en reuniones con madres buscadoras
La secretaria Rosa Icela Rodríguez dejó entrever un especie de crítica por la forma en que Rosario Piedra Ibarra no ha asistido a entablar diálogos con colectivos de personas desaparecidas

Niño entrega diploma a su madre y conmueve en redes sociales: “Ella fue la que verdaderamente triunfó”
El momento, compartido por Jennifer Prieto, se viralizó por mostrar el orgullo y cariño de un niño hacia el esfuerzo de su madre
