
En México, diversas instituciones bancarias recibieron el aval de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) para eliminar el NIP al hacer uso de las tarjetas de crédito o débito.
La CONDUSEF es un organismo público descentralizado que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Un ente que surgió como respuesta del Estado Mexicano a la necesidad de garantizar una adecuada defensa de los derechos de los usuarios de servicios financieros, que prestan las instituciones públicas, privadas y del sector social debidamente autorizadas.
¿Qué es el NIP?
El Número de Identificación Personal (NIP) es la cifra de 4 dígitos que sirve para identificar a una persona en la banca electrónica, cajeros automáticos y otros sistemas tecnológicos, para que puedan realizar diversas operaciones, efectuar transacciones y consultar información en línea.
Su utilidad radica en garantizar la seguridad de las transacciones y proteger la información financiera del titular de la tarjeta. Generalmente es asignada por la institución bancaria; posteriormente puede ser cambiada por el usuario.
La justificación que han dado para su eliminación es con el objetivo de agilizar las transacciones y que sean más ágiles haciendo una de la la tecnología contactless, es decir, acercar la tarjeta a la terminal de venta, una tecnología que es más segura, y que simplifica las compras, ya que cuando se usa se eliminado el deslizado de la tarjeta o el ingresar el número de indentificación.
Contactless es un sistema funciona gracias al NFC (Near Field Communications’), una tecnología inalámbrica de corto alcance que permite la transmisión instantánea de datos entre dispositivos que se encuentren a unos cuantos centímetros de distancia, tal y como ocurre actualmente con las Tarjetas de Movilidad Integrada que se usan para los sistemas de transporte colectivo de la Ciudad de México (CDMX).
Bancos autorizados
La CONDUSEF confirmó y autorizó a los siguientes bancos para ya no pedir NIP al realizar compras, mediante contactless, menores a 300 pesos. El objetivo de agilizar el proceso de pago y mejorar la experiencia del cliente respecto a disminuir la tasa de riesgo financiero en cuestión de fraude y clonación de tarjetas; se prevé que la lista crezca en un futuro:
- BBVA
- Banco Azteca
- Banorte
- Santander
A pesar de las buenas intenciones, se sugiere a los clientes/usuarios estar atentos a las medidas de seguridad que ofrece la institución, así como revisar sus estados de cuenta y tomar precauciones en caso de alguna eventualidad o aclaración.

Más Noticias
SRE informa que no hay personas mexicanas afectadas tras el tiroteo en la Universidad de Florida en EEUU
Al menos 5 personas resultaron heridas y 2 murieron tras el incidente ocurrido la mañana de este jueves

Suspenden de nueva cuenta “La Segunda Venida del Señor” de Fabián Cháirez en CDMX
Esta decisión se tomó luego de que el Juzgado Sexto de Distrito otorgara una suspensión temporal de la muestra

Los mejores colores naturales para que tus recetas de gelatinas luzcan originales
Descubre cómo ingredientes fáciles de conseguir pueden transformar tus postres con tonos vibrantes y saludables

Un día como hoy falleció Gabriel García Márquez y la CDMX se inundó de mariposas amarillas
El colombiano llegó a México en 1961 con sueños de hacer cine

El ingrediente de cocina que debes poner en tu cartera para atraer el dinero y la abundancia, según el Feng Shui
Descubre cuáles son los efectos de poner una hoja de laurel en tu cartera
