
Este viernes, por la madrugada, la locomotora Empress 2816, mejor conocida como La Emperatriz, llegó a la alcaldía Miguel Hidalgo, al poniente de la Ciudad de México (CDMX). Se detuvo en la zona de vías de Río San Joaquín y Ferrocarril de Cuernavaca, en las inmediaciones de la colonia Polanco.
Tras su llegada a Polanco, la gente rápidamente comenzó a llegar para admirar su esplendor. Sin embargo, el equipo de Protección Civil acordonó la zona para permitir que la locomotora hiciera la descarga de vapor con seguridad para los ciudadanos.
De acuerdo con las autoridades, los accesos fueron abiertos a partir del medio día de este viernes. En ese momento los ciudadanos se acercaron emocionados a apreciar la locomotora, misma que fue construida en 1930 y que emprendió su último viaje el 24 de abril desde Canadá. La Ciudad de México es su última parada en nuestro país, antes de volver a Canadá.
Se espera que a inicios de julio llegue al país vecino de Estados Unidos, para no volver a viajar nunca más.

Desde las 12:00 hrs de este viernes 7 de junio se puede apreciar de cerca la locomotora, construida hace casi un siglo, sin embargo, se recomienda no tratar de subir a los vagones y tomar una distancia de al menos 10 metros cuando se encuentre en movimiento.
Los ciudadanos, emocionados, se acercaron a la locomotora apenas pudieron acercarse a apreciarla, se tomaron fotografías con ella, y se mostraron felices de poder admirarla antes de su regreso a Canadá, donde no volverá a viajar.

Ruta de ‘La Emperatriz’
La Emperatriz 2806 es una locomotora de vapor 4-6-4 tipo Hudson construida en 1930. Durante su salida de Canadá hizo 11 paradas entre Calgary, Canadá, y la Ciudad de México.
- El 24 de abril salió de Calgary, Alta
- El 28 de abril se detuvo en Moose Jaw, Sask
- El 30 de abril estuvo en Minot, N.D.
- El 3 de mayo estuvo en St. Paul, Minn.
- El 8 de mayo estuvo en Franklin Park, Ill.
- El 10 de mayo estuvo en Davenport, Iowa
- El 18 de mayo pasó por Kansas City, Missouri
- El 24 de mayo Shreveport, La.
- El 28 de mayo pasó por Laredo, Texas
- El 31 de mayo, estuvo en Monterrey, México
- El 4 de junio llegó a la Ciudad de México
Para su regreso, irá desde Laredo, Texas, el 15 de junio, a Calgary, el 10 de julio. Su ruta será la siguiente:

- Laredo a Kendleton | 15 de junio
- Kendleton a Shreveport | 17 de junio
- Shreveport a Heavener | 24 de junio
- JHeavener a Kansas City | 25 de junio
- Kansas City a Davenport | 27 de junio
- Davenport a St. Paul | 1 de julio
- St. Paul, Minn. to Thief River Falls, Minn. | 3 de julio
- Thief River Falls a Winnipeg | 4 de julio
- Winnipeg a Brandon | 7 de julio
- Brandon a Moose Jaw | 8 de julio
- Moose Jaw a Medicine Hat | 9 de julio
- Medicine Hat a Calgary | 10 de julio
Más Noticias
La Nueva Familia Michoacana: los “errores” que pusieron a la organización criminal en el radar de EEUU
Recientemente el gobierno de EEUU ha ofrecido hasta 8 millones de dólares por información que lleve a la captura de “El Fresa” y “El Pez”

Estas son las canciones más usadas por los cárteles del narcotráfico para reclutar en TikTok
Un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México documenta cómo el crimen organizado en México utiliza la plataforma de videos cortos

¿Quién será detenido primero: El Mencho, Iván Archivaldo o El Mayito Flaco? Esto dice David Saucedo
El analista en seguridad pública evaluó cuál es el estado actual del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y del Cártel de Sinaloa (CDS)

Anabel Hernández recibe el premio Fleischaker-Greene 2025 al Periodismo Internacional Valiente
La periodista mexicana fue reconocida por sus trabajos sobre el narcotráfico y la corrupción en México

Quiénes son los cantantes en la mira de EEUU por sus presuntos nexos con el narco, según Anabel Hernández
El gobierno de Donald Trump ha iniciado una ofensiva contra cantantes de música regional mexicana señalados por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa y el CJNG
