
En un mundo donde la atención a la salud y el bienestar está en constante evolución, los péptidos bioactivos de colágeno han surgido como una innovación revolucionaria en el cuidado personal. Estos representan una opción superior en términos de absorción y beneficios para la salud en comparación con el colágeno hidrolizado tradicional.
El colágeno, conocido como la “proteína de la vida”, desempeña un papel vital en la estructura y salud de nuestros tejidos, desde la piel hasta los huesos. Sin embargo, con el proceso natural de envejecimiento, nuestra capacidad para producir colágeno disminuye, lo que puede llevar a una serie de problemas de salud.
Sin embargo, ¿qué tan fácil es realmente para nuestro cuerpo absorber esta proteína vital? Expertos como Nidia Martínez, Technical Service & Innovation Manager de GELITA México y Centroamérica, arrojan luz sobre este tema y nos presentan una solución innovadora: los péptidos bioactivos de colágeno.
En una entrevista con Infobae México, la experta en la industria alimentaria detalló el poder y los beneficios de esta última evolución del colágeno.

¿Qué son los péptidos bioactivos de colágeno?
Los péptidos bioactivos de colágeno, obtenidos a través de procesos patentados que maximizan su absorción y eficacia, han surgido como una solución prometedora para abordar la pérdida de colágeno relacionada con la edad.
En palabras de Nidia Martínez, estos péptidos son “proteínas sumamente complejas” que, a diferencia del colágeno tradicional, tienen un peso molecular más ligero, lo que facilita su digestión y absorción por parte del cuerpo humano.
Martínez destacó que, si bien productos como la gelatina y los caldos de huesos pueden contener colágeno, su molécula sigue siendo demasiado grande para ser fácilmente asimilada por el cuerpo. “En contraste, los péptidos bioactivos de colágeno ofrecen una forma más eficiente de suplementación, promoviendo la salud de la piel, huesos, articulaciones y otros tejidos del cuerpo”.
Péptidos bioactivos de colágeno, la mejor opción
La experta en la industria alimentaria explicó que la capacidad de absorción mejorada hace que los péptidos bioactivos de colágeno sean una opción atractiva para aquellos que buscan promover la salud de la piel, huesos, articulaciones y otros tejidos del cuerpo.

“Al ser absorbidos de manera más eficiente, estos péptidos pueden desencadenar efectos beneficiosos en el cuerpo de manera más rápida y efectiva que otras formas de colágeno”, añadió.
Suplemento de colágeno adecuado
La absorción del colágeno en el cuerpo es un aspecto crucial a considerar al elegir un suplemento para el cuidado personal y la nutrición.
Los péptidos bioactivos de colágeno representan una solución innovadora que maximiza esta absorción, ofreciendo beneficios significativos para la salud y el bienestar. Con una comprensión más profunda de cómo funciona el colágeno en el cuerpo, podemos tomar decisiones más informadas sobre cómo mantenernos saludables y vibrantes a medida que envejecemos.
La gama de productos de GELITA, ofrece una variedad de productos, que incluye Verisol, Fortibone, Fortigel, Tendoforte y Bodybalance, refleja la diversidad de aplicaciones y beneficios de los péptidos bioactivos de colágeno.

Desde mejorar la elasticidad y firmeza de la piel hasta fortalecer los huesos y mejorar la movilidad articular, estos productos están ganando reconocimiento y popularidad en el mercado del cuidado personal y la nutrición.
Con el creciente interés en el bienestar y la salud, los péptidos bioactivos de colágeno representan una innovación prometedora en el cuidado personal y la nutrición. Con la orientación de expertos como Nidia Martínez, la industria está avanzando hacia una comprensión más profunda de los beneficios de estos péptidos en la promoción de un envejecimiento saludable y una vida activa y vibrante.
Más Noticias
Tras comunicado de Nodal sobre Inti, Cazzu reitera en concierto: “No recibo ayuda”
Julieta Cazzuchelli rechazó la versión emitida por el abogado de Christian Nodal sobre la manutención de su hija

Cazzu incursiona en el regional mexicano con homenaje a Jenny Rivera en el Auditorio Nacional
Para su segundo concierto en la CDMX, la cantante argentina interpretó uno de los temas más populares de la “Diva de la Banda”

Cómo reducir la papada sin cirugía: método natural y efectivo
Una buena alimentación contribuye a prevenir la acumulación de grasa y la retención de líquidos en la zona del cuello

¿Por qué atacaron la sede de la FGE en Tijuana y quiénes estarían detrás? La fiscal responde
Las autoridades aseguraron que el ataque no fue dirigido a la población, ni a agentes en específico, sino a la institución

Videos del ataque contra la Fiscalía en Tijuana: así fueron las explosiones
Se trata del primer ataque en Baja California en el que se usan drones para agredir instalaciones de la fiscalía
