
En la jornada electoral del 2 de junio, además de votar por la Presidencia, la población decidió el nuevo rumbo de los Ayuntamientos en varios estados. Uno de ellos fue el de Aguililla, municipio de Michoacán que vio nacer a Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
A principios de 2019, este grupo criminal inició una batalla contra los remanentes de Los Caballeros Templarios en Tierra Caliente que provocó el desplazamiento de cientos de familias, incluidas las que vivían en Aguililla.
La región se convirtió en una zona fantasma y los espacios que antes ocupaba la gente quedaron marcados con impactos de bala, daños por explosiones y pintas que declaraban la presencia de las organizaciones delictivas.
Aguililla se mantuvo completamente aislado hasta la intervención del Ejército en febrero de 2022, cuando el personal castrense pudo liberar las rutas principales de acceso a la región y ejecutó múltiples cateos en la cabecera municipal.
Un mes después de la incursión de las Fuerzas Especiales y agentes de Infantería, el 10 de marzo, fue asesinado el presidente municipal César Arturo Valencia Caballero. Se encontraba en los alrededores de un campo de fútbol cuando fue atacado a tiros, horas después de haberse reunido con funcionarios del gobierno federal.

Por tal motivo, Valencia Caballero —quien asumió el cargo de alcalde en septiembre de 2021— no pudo terminar su gestión y, en consecuencia, el Congreso del Estado de Michoacán designó a la entonces regidora María de Jesús Montes Mendoza como presidenta municipal sustituta en abril de 2022.
La propuesta de nombrar a Montes Mendoza como edil se originó en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el cual militaba Valencia Caballero.
Con poco más de dos años en el cargo, Montes Mendoza intentó reelegirse para prolongar su administración hasta 2027. En esta ocasión, su nombre apareció en las boletas bajo el cobijo del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y el Partido del Trabajo (PT). Sin embargo, no logró su cometido.
Con el 100% de las actas capturadas, y una participación ciudadana del 54.7%, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de Michoacán señala que en Aguililla resultó ganadora Elsa Guadalupe Contreras Sánchez, candidata del PVEM.
Del total de votos, la abanderada del Verde obtuvo el 60%, mientras que la actual alcaldesa consiguió 26.7% y Osvaldo Maldonado Zepeda —postulado por la coalición PAN, PRI y PRD— recibió 4.7% de los sufragios.
Según reportes periodísticos compartidos por El Universal, habitantes del municipio denunciaron que sufrieron amenazas por parte de una célula del CJNG para votar en favor del PVEM. Presuntamente, se trataría del grupo conocido como las Fuerzas de Élite del CJNG, comandado por un sujeto de nombre Armando Gómez Núñez, alias ‘Delta 1′.
Más Noticias
Cuáles son los riesgos de tener una planta de nochebuena en casa
Esta planta ornamental se ha convertido en un ícono de la tradición navideña en muchos hogares

“El beso de la muerte”: La exposición en el Museo Nacional de San Carlos que explora los duelos en el arte
La muestra propone un acercamiento a las prácticas, tradiciones y formas en que la sociedad del siglo XIX abordó la experiencia del duelo

¿Quién puede ser fiscal general? Estos son los requisitos
El Senado aceptó la renuncia de Alejandro Gertz Manero y abrió la convocatoria nacional para elegir un nuevo fiscal general

El polémico vínculo que une a Raúl Rocha, Sandra Cuevas y Miss Costa de Marfil
La red empresarial y política en torno a Raúl Rocha Cantú sigue generando debate en redes sociales

¿Cómo y quién designa al nuevo titular de la FGR?
La renuncia de Alejandro Gertz Manero ha llevado a la dependencia ante un nuevo proceso en el que se definirá quien será el fiscal general


