
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), hizo un llamado a políticos y partidos a guardar la calma en tanto se lleva a cabo el cómputo distrital, en medio de señalamientos desde la oposición para impugnar la elección por la Presidencia de la República.
La funcionaria electoral publicó un video con motivo del inicio de los cómputos distritales, un proceso que pidió a los actores políticos a acompañar y vigilar.
“Desde aquí quiero hacer un llamado a todos los actores políticos a guardar la calma y acompañar estos trabajos de los Consejos Distritales y que estén vigilantes de todo el proceso y contribuyamos todas y todos a garantizar la certeza y credibilidad en los resultados de las elecciones”, indicó.

En punto de las 08:00 horas de este miércoles, dieron inicio los cómputos distritales, un proceso del cual el INE es responsable y que se lleva a cabo en las más de 170 mil casillas que se instalaron en todo el país.
Guadalupe Taddei, consejera presidenta del INE, informó sobre el inicio de este proceso, el cual deberá dar certeza a los resultados de los Conteos Rápidos y del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Son 300 los Consejos Distritales en los cuales el INE deberá corroborar la votación, lo cual, dijo, dotará de certeza y legalidad a los resultados del proceso electoral federal 2023 - 2024.
Con ello, Taddei Zavala expuso que los Cómputos Distritales deben dar inicio el miércoles siguiente al día de la jornada electoral, con lo que se sumarán los votos anotadas en las actas de escrutinio y cómputo para determinar cuáles fueron las candidaturas triunfadoras de las votaciones.

Este proceso se lleva a cabo con la presencia de representantes de los partidos políticos, y de ello emanan los resultados oficiales y definitivos de la jornada electoral.
“Los cómputos distritales se desarrollan para cotejar la información de las actas y los resultados que plasmaron las y los ciudadanos funcionarios de casilla el día de la elección los cómputos distritales consisten en sumar los resultados obtenidos en todas las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que instalamos en un distrito electoral estos se realizarán por orden según el tipo de elección”, indicó.
De tal forma que en primera instancia se llevarán a cabo los cómputos de la elección por la Presidencia de la República, posteriormente el de diputaciones federales y, finalmente, el de senadurías.
Taddei Zavala también dijo que con esto se dará una mayor certeza y garantías respecto a que cada voto fue contado. Con ello, se tiene que a partir de este miércoles se llevarán a cabo sesiones ininterrumpidas, las cuales deberán concluir el próximo sábado 8 de junio a las 18:00 horas.
Más Noticias
Sheinbaum respalda a gobernadores frente a críticas por negligencia ante las lluvias torrenciales: “Es ruin buscar culpables”
La presidenta destacó la actuación inmediata de gobernadores y alcaldes para coordinar brigadas y apoyar a la población

Familias de Durango exigen acelerar investigaciones por desapariciones en el sur de Sinaloa | VIDEO
El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró que las autoridades trabajan conjuntamente para aclarar los hechos lo antes posible

Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana en vivo hoy 14 de octubre
Ya sea en vehículo o a pie, aquí te decimos en cuántos minutos cruzas la frontera de México y Estados Unidos por las tres garitas del municipio bajacaliforniano

David Cohen, abogado asesinado en CDMX, tenía casos activos de Anahí, revela Ana María Alvarado
El defensor fue atacado a tiros en las inmediaciones del Poder Judicial el 13 de octubre y murió horas después por la gravedad de las lesiones

Asesino del abogado David Cohen cobraría 30 mil pesos tras el ataque; un cómplice lo acompañaba
De acuerdo con información proporcionada por el periodista Carlos Jiménez, el joven de 18 años de edad desconocía las razones por las que le pidieron asesinar al abogado
