
El actor Armando Silvestre falleció ayer a la edad de 98 años. Silvestre, quien trabajó junto a figuras reconocidas como Clint Eastwood y Anthony Quinn, tuvo que dejar México debido a amenazas provenientes de un presidente mexicano.
La noticia fue dada a conocer por su sobrina Lorena Silvestre a través de su cuenta de Facebook. En la publicación, muchos seguidores expresaron sus condolencias a la familia del actor. “Descanse en paz”, escribió junto a una imagen de un moño negro y fotografías de los trabajos profesionales de Armando Silvestre.
Armando Silvestre, con una extensa carrera en el cine y la televisión, colaboró en numerosas producciones tanto nacionales como internacionales. Su paso por Hollywood le permitió trabajar con destacados actores y directores, consolidando su carrera a nivel internacional. Su huida de México fue provocada por amenazas recibidas durante el mandato de un presidente, un hecho que marcó significativamente su vida personal y profesional.

¿De qué murió Armando Silvestre?
Hasta ahora se desconocen las causas del fallecimiento, aunque en redes sociales se ha empezado a especular sobre problemas con una úlcera.
¿Quién fue Armando Silvestre?
Armando Silvestre fue un prolífico actor mexicano nacido el 6 de julio de 1926 en San Diego, California, pero criado en Tijuana, Baja California. Su carrera abarcó más de seis décadas, marcando un hito en la industria cinematográfica mexicana con su participación en más de 150 películas y numerosas telenovelas.
Silvestre comenzó su carrera a finales de los años 1940, destacando rápidamente por su versatilidad y capacidad actoral. Uno de sus primeros éxitos fue “Pecado” (1949), seguido por “El rebozo de Soledad” (1952), donde compartió pantalla con Arturo de Córdova y Stella Inda. Participó también en películas destacadas como “Esposas infieles” (1956), “Los tres calaveras” (1955) y “Amanecer en Puerta Oscura” (1957), película española que obtuvo el Oso de Plata en el Festival Internacional de Cine de Berlín.

Durante las décadas de 1960 y 1970, Silvestre amplió su carrera hacia la televisión, integrándose a populares telenovelas como “Los ricos también lloran” (1979), “El maleficio” (1983) y “Amarte es mi pecado” (2004). Su carrera fue reconocida con varios premios, lo que consolidó su reputación como uno de los actores más importantes del cine y la televisión mexicana.
En cuanto a su vida personal, Armando Silvestre fue conocido por mantener un perfil discreto. Estuvo casado con Sally de la Rosa y formó una familia con varios hijos, quienes también trabajaron en el ámbito artístico. Silvestre se retiró oficialmente de la actuación a finales de la década de 2000, dejando un legado perdurable en la cultura del entretenimiento en México. Murió el 15 de julio de 2017 dejando una huella imborrable en la historia del cine y la televisión.
Más Noticias
Pensiones para el Bienestar 2025: estas son las maneras de conocer si ya te llegó el pago de julio
Actualmente se están distribuyendo los recursos del cuarto bimestre

El pago extra que reciben trabajadores en su salario mensual por laborar en fin de semana y cómo se calcula
Se trata de una prestación garantizada por la LFT

Hijo de AMLO usa caso de ‘Lady Racista’ para burlarse de la oposición: “Ella debió ser candidata del PRIAN”
José Ramón López Beltrán comparó a la mujer con los partidos de oposición, al señalarlos de racistas y clasistas

Quinceañera aprovecha bloqueo en Eje Central para lograr sesión de fotos única frente a Bellas Artes
En medio de una manifestación, una joven logró una postal única para sus XV años sin gente a su alrededor. Su ingenio se volvió viral en redes

Predicción del tiempo en Ciudad de México para este 6 de julio
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
