
Todos los años, cada 5 de junio, se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha que se sabe, fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, durante la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano, evento que marcó el inicio de un esfuerzo global para proteger y mejorar el medio ambiente. Si bien se trata de una fecha de gran relevancia, en México los integrantes de la política remarcan la urgencia de llevar a cabo acciones benéficas, lo que nos lleva de manera inmediata a recordar que, en este sentido, en el país se cuenta con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) una agrupación que, además de haber surgido como alternativa, también lo hizo con el fin de reforzar e impulsar iniciativas en torno al cuidado de la madre naturaleza pero, ¿qué familia está a cargo de su control?
Este partido arraigado ya en la vida política del país se fundó el 26 de octubre de 1986, inicialmente bajo el nombre de Partido Verde Mexicano. Sus fundadores, liderados por Jorge González Torres, buscaban crear una opción política que promoviera la protección del medio ambiente y el desarrollo sustentable en el país.

Desde que se supo sobre la creación de una nueva fuerza política, surgieron muchas dudas respecto a su labor. En 1991, el partido obtuvo su registro oficial ante el Instituto Federal Electoral (IFE), actualmente conocido como Instituto Nacional Electoral (INE) y, durante ese periodo, participó en sus primeras elecciones federales, logrando ganar algunos escaños en la Cámara de Diputados.
Sin embargo, fue hasta 1993 que, con el fin de reflejar su enfoque ambiental más claramente, el partido cambió su nombre adoptando la actual denominación PVEM. Incluso, llamó la atención que, para las elecciones del 2000, formó una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), apoyando la candidatura presidencial de Vicente Fox, quien resultó ganador. Dicha alianza marcó un hito en la historia del partido al integrarse a la coalición gobernante.
Desde entonces, ha enfrentado críticas por adoptar posturas y alianzas políticas que algunos consideran incoherentes con su ideología inicial. A pesar de las controversias, el partido ha mantenido una presencia constante en la política mexicana.
Trabajo a favor del medio ambiente
Desde su gestión y, a pesar de las controversias, el PVEM ha impulsado diversas iniciativas y políticas enfocadas en la protección del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Algunas de estas son:
- Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
- Ley de Cambio Climático
- Prohibición de Bolsas de Plástico
- Manejo de Residuos Sólidos
- Protección de Especies en Peligro
- Conservación de Áreas Naturales Protegidas
- Fomento a las Energías Limpias
- Incentivos Fiscales
- Programas Educativos
- Campañas de Concientización: en diversos temas ambientales, como: el reciclaje, el ahorro de agua y energía, y la protección de la fauna y flora.

¿Qué familia controla al partido?
Tal como se dijo previamente, la persona encargada de su fundación fue Jorge González Torres, un exintegrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y además exfuncionario de la secretaría de la Reforma Agraria durante los años 70.
El político y ecologista mexicano, nació el 26 de marzo de 1942 en la Ciudad de México. Su carrera política está marcada por su rol en la promoción de políticas ambientales en el país y se sabe, se graduó como licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Su interés en temas ambientales y de desarrollo sostenible lo llevaron a involucrarse en diversas organizaciones ecológicas antes de fundar su propio partido.

En cuanto a su carrera profesional, el fundador del PVEM también fue diputado federal y senador, posiciones desde las cuales impulsó diversas iniciativas vinculadas con la protección del medio ambiente. Su trabajo en el Congreso se centró en la promoción de legislación ambiental y el desarrollo de políticas públicas sostenibles.
Dicha experiencia lo llevó a ejercer como presidente del PVEM donde jugó un papel fundamental en la configuración de la ideología y estrategia del partido. Su liderazgo preparó el terreno para alianzas estratégicas con otros partidos políticos en México; sin embargo, terminó por ceder la dirigencia del Partido verde a su hijo, Jorge Emilio González Martínez, conocido como ‘El Niño Verde’ y quien se vio envuelto en diversas polémicas en el pasado.

‘El Niño Verde’ es hijo además de María Cristina Martínez de González quien ha sido pieza fundamental en el partido, aunque mantiene un perfil bajo. Esta familia, al momento, es quien mantiene el control del organismo que, durante las elecciones del 2 de junio, obtuvo tan solo en las elecciones para elegir al próximo presidente un total de 413 mil 536 votos en comparación con el Partido del trabajo (PT) que lleva, en los cómputos distritales, un total de 362 mil 714 sufragios contabilizados.
Más Noticias
Popular fármaco para dormir podría aumentar el riesgo de Alzheimer, revela estudio
Su uso prolongado genera alteraciones en los procesos de limpieza cerebral nocturna

Tres niñas denuncian abuso sexual; madre y hermana ignoraron los hechos, informa la Fiscalía de Michoacán
Las menores habrían alertado repetidamente sin ser escuchadas, lo que permitió a Héctor “N” seguir actuando durante más de dos años

Indignación en Oaxaca: Mujer de 96 años fue obligada a acudir en camilla al banco para comprobar su identidad
Fidelia Vásquez Nuño, una adulta mayor de 96 años, tuvo que ser trasladada en camilla hasta una sucursal bancaria en Oaxaca para poder reactivar el cobro de su pensión, suspendida desde hace seis meses

Turista de Nueva York queda impactado al ver el tráfico en la CDMX: “ustedes viven en números rojos”
El tráfico capitalino volvió a ser tema de debate tras el video viral de Mickey Farrow, quien aseguró que ni Nueva York se compara con el caos vial mexicano
Mamá de Lupita TikTok rompe el silencio tras la muerte de su nieta Karely; revela cómo está la influencer
De acuerdo con los primeros reportes, la bebé de tres semanas de edad murió tras sufrir un paro cardíaco
