
La mañana de este miércoles 5 de junio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lamentó que, luego de concluir el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual secunda el triunfo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) durante las pasadas elecciones del 2 de junio, personas como Denise Dresser lamentaran que el partido guinda arrasara; sin embargo, fue la manera de expresarse de la politóloga lo que generó burlas por parte del originario de Macuspana, Tabasco.
Fue en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional donde el mandatario federal le pidió a su equipo de trabajo proyectar la reciente intervención de Dresser en la plataforma Latinus, donde ella lamentó que millones de mexicanos decidieran mantener a Morena en el poder, asegurando que no se trataba de algo democrático.
Cabe destacar que el mandatario federal también lamentó que se tratara de una persona con un doctorado e incluso, egresada de una de las Universidades más prestigiosas del país, tuviera este pensamiento, llevándolo a sugerir a los centros educativos a reevaluar a quienes salen de sus aulas para después, dar este tipo de declaraciones.
“Estoy hablando de una doctora en ciencia política, la coordinadora de ciencia política del ITAM, de la Universidad que era la más famosa durante el periodo neoliberal. De ahí salían todos los funcionarios de Hacienda y tienen un área de asuntos políticos. La coordinadora del área, porque es doctora graduada seguramente, en una universidad del extranjero”.

¿Qué dijo Denise Dresser?
En redes sociales circula un fragmento de la mesa de debate en la que participó y donde lamenta que para los connacionales, se colocaron de nueva cuenta las cadenas, en referencia a haber votado por el partido fundado por el presidente el pasado 2 de junio.
Con un tono de burla, el presidente de México no dejó pasar la oportunidad de compararla con Josefa Ortíz de Domínguez, mejor conocida como “La Corregidora” y quien es considerada en la actualidad como una de las mujeres más importantes en la historia de la independencia del país debido a que el 13 de septiembre de 1810, participó en la conspiración de Querétaro, reuniéndose con Miguel Hidalgo, Ignacio Allende y otros líderes insurgentes, fecha en la que advirtió a los conspiradores sobre la inminente captura por parte de las autoridades españolas, lo que permitió que el movimiento de independencia se adelantara y comenzara el 16 de septiembre de 1810.
Conviene destacar que, las declaraciones dadas por Dresser y las cuales sucedieron el pasado 4 de junio, incluyen a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo a quien también critica, asegurando que con su elección, había muerto la democracia mexicana y, aquellos que simpatizan con los partidos de oposición, ya son minoría, una que remarcó, deberá reestablecer el sistema democrático.
“La defensa de la democracia no fue el argumento ganador en esta elección y esa democracia que nosotros defendimos, de contrapesos no es lo que la mayoría quiere, ni necesita o le parece importante (...) Nos esperan años difíciles donde va a haber mala gobernanza (...) ante la llegada de un autoritarismo disfrazado de democracia verdadera”.
Por estas declaraciones, el mandatario federal además recordó que, en 2023 cuando Delfina Gómez Álvarez se convirtió en la primera mujer en gobernar el Estado de México, la politóloga la llamó “mal oliente”, situación que lo llevó a expresar:
“Estoy hablando de una doctora en ciencia política, también las universidades tienen que hacer una revisión”, dijo ante la polémica generada y la cual ha trascendido en redes sociales.
A modo de remate, el mandatario federal le pidió a los mexicanos comportarse de manera pacífica, especialmente porque están por salir los resultados oficiales de las elecciones especialmente ahora que ya comenzaron los cómputos distritales. “No olvidar al amor al prójimo y no olvidar que solo siendo buenos podemos ser felices y estar tranquilos, nada más pendientes porque empiezan a contar los votos, que se cuenten los que sean necesarios, que participen todos en paz”, concluyó.
Más Noticias
Chespirito regresa con dos nuevas series: de qué se tratan, cuándo se estrenan y dónde verlas
Dos nuevos proyectos se sumarán al fenómeno ‘Sin Querer Queriendo’ y prometen revivir a los personajes clásicos ahora en streaming

Privan de la libertad a dos elementos de la SSPC en Zapopan, Jalisco
La FGE y la FGR encontraron el vehículo de los agentes baleado en un parque

Stranger Things 5: los seis episodios que tienes que ver antes del estreno final en México
Los hermanos Duffer explicaron qué capítulos deben recordar los fans porque marcan el cierre definitivo de la serie; aquí la guía completa

Volcán Popocatépetl registra 5 exhalaciones y 14 minutos de tremor este 26 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

Catean casas en Iguala y detienen a tres personas presuntamente implicadas en el caso de Ayotzinapa
Elementos de la Guardia Nacional, SSPC y FGR participaron en el operativo


