
El domingo 2 de junio, el 60.92 por ciento de los mexicanos salió a las urnas para votar por el sucesor o sucesora de Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con la última actualización del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum Pardo será la primera presidenta de México tras haber obtenido 33 millones 226 mil 602 votos (59.35 por ciento del total).
La candidata morenista pasó a la historia no sólo por ser la primera mujer que ocupará el máximo cargo en México, sino porque también se convirtió en la aspirante con más votos en la historia del país, ya contando tanto los que se emitieron en las urnas como los que enviaron vía postal los mexicanos residentes en el extranjero o los que votaron electrónicamente desde otra nación en 23 sedes consulares.
De acuerdo con el último reporte del PREP, 184 mil 376 mexicanos en el extranjero participaron en la elección presidencial del domingo y fueron las candidatas de Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) y Sigamos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) quienes más apoyos recibieron desde el exterior.
- Claudia Sheinbaum Pardo: 91 mil 522 votos
- Xóchitl Gálvez Ruiz: 86 mil 558 votos
- Jorge Álvarez Máynez: 4 mil 434 votos
- Nulos: mil 170 votos
- Candidaturas no registradas: 692 votos

Más datos sobre los votos desde el extranjero
Para el Instituto Nacional Electoral, la respuesta de los connacionales claramente rebasó las expectativas: “La participación de nuestros connacionales en el extranjero ha sido espectacular y la afluencia fue enorme”, dijo en conferencias de prensa Arturo Castillo, consejero del INE y presidente de la Comisión Temporal del Voto de los Mexicanos Residentes en el Extranjero.
Además de la elección presidencial, los mexicanos en el extranjero también pudieron votar por el Senado, la Cámara de Diputados, la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, las gubernaturas de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla y Yucatán, así como cuatro legislaciones locales, dos de ellas por la figura de diputado migrante.
Es importante recordar que los mexicanos en el extranjero pueden participar en las elecciones federales desde 2005, cuando se hicieron ajustes a la ley electoral para que pudieran recibir paquetes con las boletas vía postal y enviar sus votos por la misma vía. Luego se amplió el panorama para algunos comicios estatales.
Para estas elecciones de 2024 también se abrió la opción de votar en urnas electrónicas de manera presencial en 23 sedes consulares previo registro, aunque igualmente pudieron hacerlo quienes alcanzaran turno.
Más Noticias
“Le desgraciaste la vida a tu hija”: Mr. Doctor arremete contra madre de Nicole, adolescente fallecida tras cirugía estética
El influencer expresó apoyo a las acciones legales emprendidas por el padre de la menor de 14 años para que los responsables enfrenten las consecuencias

Ruta del Cempasúchil 2025: esta es la tradición, gastronomía y amaneceres en los canales de Xochimilco
Podrán celebrar el Día de Muertos a bordo de trajineras adornadas con flores para reconectar con música prehispánica y leyendas

‘Volver al futuro’ se reestrenará en cines: cuándo y dónde verla en México
Este 2025 se cumplen 40 años del estreno del popular filme

La viral reacción de Galilea Montijo al supuesto fraude en las nominaciones de La Casa de los Famosos México | VIDEO
La conductora se rindió ante la jugada estratégica que dejó a toda la casa nominada, generando miles de comentarios en redes sociales

Congreso del Edomex lanza iniciativa para prohibir cirugías estéticas en menores de edad
Casos recientes donde jóvenes se han visto afectados impulsaron a los legisladores mexiquenses para proteger a este sector tan vulnerable
