
Luego de las jornada electoral que se desarrolló en México, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) anunció que inició 521 carpetas de investigación por posibles delitos electorales.
Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México, dio a conocer que los posibles delitos electorales se registraron entre el 1 de marzo y el 1 de junio, lapso que abarcó la jornada electoral.
Respecto al día de las elecciones del domingo 2 de junio, informó que se registraron 64 incidentes leves por posible compra de votos y se iniciaron 5 carpetas de investigación en las alcaldías de Cuauhtémoc (3), Coyoacán (1) e Iztapalapa (3).
Será necesario resaltar que, de los 64 casos, 14 se registraron en Xochimilco; 9 en Gustavo A. Madero; 8 en Miguel Hidalgo; 7 en Iztapalapa y Coyoacán; 6 en Benito Juárez; 4 en Iztacalco y Cuauhtémoc; 3 en Tláhuac y 1 en Azcapotzalco y Magdalena Contreras.

Para lograr una mayor coordinación e identificación de delitos, fue implementado un operativo especial en coordinación con la Policía de Investigación, Ministerio Público y células para detectar posibles víctimas.
Para salvaguardar la seguridad durante los días de análisis tras los comicios, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, confirmó que fueron desplegados 21 mil elementos de la dependencia y cuerpos de seguridad, quienes vigilaron las sedes donde se realizaron los cómputos distritales.
Al menos 660 integrantes de la policía se desplegaron en las 33 Juntas Distritales locales y 22 federales para resguardar la zona hasta el término de los cómputos.

De acuerdo con la Fiscalía de la CDMX, durante las elecciones se cumplió con proteger el voto ciudadano con plena autonomía para garantizar, junto con las autoridades capitalinas y federales, que “las elecciones fueran libres de violencia”.
Elecciones del 2 de junio
Hay que recordar que, Guadalupe Taddei Zavala, Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), anunció los primeros resultados de los comicios, la noche del domingo 2 de junio.
Tras el conteo rápido se anunció que la aspirante del partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) marcó una arrolladora ventaja sobre los aspirantes del PAN-PRI-PRD y MC.
De ese modo, se dio a conocer que los resultados del conteo rápido mostraron que Claudia Sheinbaum Pardo registró una marcada ventaja en los resultados con 58.3-60.7% de las votaciones; Xóchitl Gálvez Ruíz: 26.6-28.6% y Jorge Álvarez Máynez: 9.9-10.8%.
Más Noticias
¿Cuánto cuesta el gas LP? Éste será su precio del 03 al 10 de mayo de 2025
El Gobierno Federal anuncia semana a semana cuál es el rango de costos del servicio en las diversas regiones del país

Pronóstico para Tijuana: día fresco con ráfagas de viento y radiación solar intensa este 5 de mayo
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advierte precipitaciones como posibles efectos del frente frío número 42

Met Gala 2025: dónde, cuándo y a qué hora ver el evento de moda más importante del año
La fiesta más exclusiva de la alta costura busca reinventarse y darle vida a uno de los colores más multifacéticos de la gama: el negro

Chispazo: números ganadores del sorteo del 4 de mayo
El sorteo de Chispazo se hace dos ocasiones al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo

Resultados del Melate, Revancha y Revanchita del 4 de mayo
Como todos los domingo, aquí están los ganadores del sorteo Melate de la lotería mexicana
