
Gabriela Abril Castillo Sánchez, de 20 años de edad, podría ser una de las víctimas mortales que Miguel “N”, mejor conocido como El Feminicida de Iztacalco, de acuerdo con información que circula en redes sociales.
El periodista Antonio Nieto publicó en su red social X que la joven, que se encuentra desaparecida desde el pasado 13 de marzo de este año, fue otra víctima del asesino serial; de acuerdo con lo señalado por el comunicador, el sujeto la conoció a finales de febrero de 2024 en una app de citas.
“La joven ya no volvió a casa. Es una de las 8 víctimas confirmadas más las que se siguen investigando.”
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México hasta el momento no ha emitido una declaración al respecto, puesto que es una investigación en curso.
El pasado 2 de mayo, la Fiscalía General de la CDMX informó que ya se habían identificado a 3 víctimas del presunto feminicida, de entre los restos encontrados en el departamento del criminal.
El titular interino de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ulises Lara, señaló en entrevista con la periodista Azucena Uresti que la identificación de los restos se dio con genética, y que se está trabajando con los restos de otras dos posibles víctimas. Aunque no especificó la identidad de las 3 víctimas identificadas, aseguró que las familias ya fueron informadas sobre los resultados de las pruebas.

Lara puntualizó que la Fiscalía CDMX solo se está basando en los restos encontrados en el departamento del feminicida, pues las investigaciones se están desarrollando para “actuar con certidumbre concreta”, y que se que continua analizando el material hallado en el cateo a su departamento, ubicado en la colonia La Cruz, en la alcaldía Iztacalco.
Miguel ‘N’, de 39 años, fue detenido el pasado 17 de abril luego de haber asesinado a su vecina menor de edad llamada María José, tras ello autoridades hallaron en su departamento restos humanos y lo vincularon con al menos 20 feminicidios.
Estas son las presuntas víctimas de las que ya se sabía
Días antes, Ulises Lara señalaba que las investigaciones han aportado elementos para considerar que hay al menos siete víctimas de Miguel “N”, presunto feminicida serial de la alcaldía Iztacalco.
A partir de las más recientes acciones, se presume que los indicios recabados en la vivienda del sujeto datan de los años 2012, 2015, 2018, 2019 y 2024. Del total de posibles víctimas de este individuo, el funcionario detalló que seis fueron privadas de la vida, mientras que el séptimo caso se trata de una tentativa de feminicidio, correspondiente a las lesiones provocadas contra la madre de María José “N”.
Bajo esta narrativa, Lara López especificó que la Policía de Investigación (PDI) pudo corroborar que al menos cinco personas de quienes se encontró alguna identificación en el domicilio de Miguel “N”, están con vida y en buen estado de salud.

Adicionalmente, señaló que se inició una investigación relacionada con el personal que ha tenido contacto con el caso de distintas instituciones para deslindar responsabilidades relacionadas con la filtración de datos reservados, haciendo énfasis en las declaraciones ministeriales del imputado.
Lo anterior, debido a que su difusión “pueden poner en riesgo que dicho testimonio sea utilizado como elemento de prueba. Para que dicha declaración tenga valor jurídico y no sea un acto auto incriminatorio, debe ser espontánea, transcribirse por completo y ser firmada por el imputado”.
Entre los avances que el funcionario dio a conocer resalta la próxima solicitud que la FGJCDMX enviará a la Guardia Nacional para que su área científica colabore en la elaboración del perfil delincuencial de Miguel “N”, “quien de acuerdo con diversos testimonios, no había mostrado conductas violentas o agresivas en su actuar cotidiano”.
Igualmente, Lara López destacó el desarrollo de análisis en múltiples campos disciplinarios como criminalística, fotografía, química, genética, video, odontología, medicina, grafoscopía y psicología.
Más Noticias
Gobierno de México se endeudó con 250 mil millones de pesos entre diciembre y mayo
El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público se ubicó en 17 billones 674 mil millones de pesos

Este era el sueldo de Salomón Rondón en Pachuca: ¿Cuánto podría ganar en el Real Oviedo?
El goleador venezolano saldrá de la Liga MX tras un paso exitoso con Tuzos

Agenda de conciertos alternativos para julio 2025 en la Ciudad de México
Festivales como Ritual Siniestro 2025 y el esperado regreso de Capital Cities a la capital encabezan la lista musical del séptimo mes del año

Sacerdote de Tabasco es atacado a balazos al salir de su casa; tiene heridas internas y es reportado como muy grave
La agresión contra el hombre habría sido originada por una confusión

Ex abogado de Ninel Conde “presume” que la actriz paga sus deudas “con cuerpo”
El licenciado Gustavo Herrera afirma que ‘El bombón asesino’ “todo lo quiere gratis”
