
Las personas identificadas como No Binaries pudieron emitir su voto por primera vez en la historia de México, mostrando una credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) que las reconoce como tales.
De acuerdo con las estadísticas publicadas por el propio INE, en las listas nominales para estas históricas votaciones, 105 credenciales para votar fueron emitidas con esta modalidad de identificación. Estas 105 personas se encuentran distribuidas en 18 de los 32 estados de la república: 32 en la Ciudad de México, 25 en Jalisco, 9 en Nuevo León, 7 en Chihuahua, 4 en Baja California, 4 en Veracruz, 3 en Aguascalientes, 3 en Guanajuato, 3 en Nayarit, dos en puebla, dos en Tamaulipas, dos en Querétaro, dos en Sonora, une en Hidalgo, une en Puebla y une en Tlaxcala.
Las edades de las persones registrades oscilan entre los 18 y los 59 años, siendo los de 20 a 24 años el grupo etario más grande; le siguen los de 25 a 29 años y los de 30 a 34.
Las persones no binaries son aquellas que no se identifican como hombres ni como mujeres, o que fluyen entre amos géneros, y la aprobación de la incorporación de esta modalidad de identidad a las credenciales para votar se dieron en el 2023, cuando el INE aprobó incorporar la letra “X” en la identificación oficial para reconocer a las persones que se identifiquen de esta manera.

Credencial con identificación no binarie, logro del Magistrade Ociel
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó en febrero del 2023, por mayoría de votos, determinar viable la incorporación de la letra “X” en la Credencial para Votar que reconozca a las personas no binarias, en acatamiento a sentencias de la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La mayoría de las consejeras y los consejeros avalaron incorporar el identificador que corresponde a las personas no binarias, únicamente para quienes así lo manifiesten y se les reconozca con ese carácter en el apartado de sexo en la mica con una “X”.
El presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, Ciro Murayama Rendón, subrayó que con la propuesta “la identidad de género se reconoce sin más verificación que la decisión soberana de cada quien”.

En marzo de 2023 le magistrade Ociel Baena fue parte de las primeras personas en el país en recibir una credencial para votar que tomaba en cuenta la identidad de género no binario, en las que participó activamente para que pudieran ver la luz.
“Es un gran logro que empecé hace un año. Demandé al INE hace un año y gané esta batalla. Se ordenó al Consejo General que estudiara la posibilidad y el día 27 la suben. Un año nos costó tener esta credencial de elector no binaria y espero que nuestra población tenga un documento identitario, que es resultado del libre desarrollo de la personalidad”, explicó en su momento.
Le magistrade murió el 13 de noviembre del 2023, cuando su cuerpo y el de su pareja, Dorian Herrera, fueron encontrados sin vida y con señales de violencia dentro del inmueble que ambos habitaban. Hasta el momento no se han esclarecido las causas de su muerte, pese a que la Fiscalía de Aguascalientes sostiene que Ociel habría sido asesinade por Dorian con una pequeña navaja para afeitar, en una “disputa”, y descartó que hubiera alguna otra persona involucrada en el caso.
Más Noticias
La calidad del aire en la CDMX y Edomex este 6 de septiembre
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del aire en la CDMX y Edomex

Estado del AICM EN VIVO: los vuelos cancelados y demorados de este sábado
Con cientos de miles de pasajeros al día, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Esta es la razón por la que los pollitos de colores de ferias tradicionales mueren rápidamente: Sufren mucho
Estos animales son vendidos en diversos lugares como “souvenirs”, aunque su descuido y mal manejo podrían rayar en temas de maltrato animal

El Tercer Culiacanazo y los orígenes de la guerra interna del Cártel de Sinaloa que sacude al norte del país
El enfrentamiento entre Los Chapitos y La Mayiza desató una ola de violencia sin precedentes; convoyes armados, bloqueos y amenazas transformaron la vida cotidiana

Así fue la presentación en vivo del Bogueto y Uzielito Mix en La Casa de los Famosos México
Ambos reguetoneros estuvieron presentes al iniciar la fiesta temática que La Jefa preparó para los habitantes
