
La tarde de este 31 de mayo la Comisión Ambiental de la Megalópolis anunció la suspensión de la contigencia ambiental Fase 1, debido a que las concentraciones de ozono fueron menores a las requeridas para mantener las medidas restrictivas.
La dependencia explicó que el sistema de alta presión que afecta la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) favoreció la ventilación.
Pero, aunque de momento la contingencia quedó suspendida, la previsión para los próximos días apunta a que la calidad del aire podría no ser buena.
A pesar de los pronósticos meteorológicos adversos que podrían aumentar la concentración de ozono durante el fin de semana, las autoridades ambientales de la Ciudad de México y del Estado de México han decidido no implementar restricciones a la circulación vehicular este domingo 2 de junio. Esta medida busca permitir a la ciudadanía ejercer su derecho al voto sin obstáculos, según informa la Comisión Ambiental de la Megalópolis.

En ese sentido, las y los ciudadanos podrán trasladarse en sus vehículos particulares a la casilla que les corresponde sin importar la calidad del aire.
¿Cuándo disminuirá la frecuencia de las contingencias ambientales?
El pronóstico de mala calidad del aire para el día de las elecciones no soprende, teniendo en cuenta la frecuencia con la que la Comisión Ambiental ha declarado contigencia en los últimos meses. La razón por la que se han aplicado medidas restrictivas con tanta regularidad es que la Zona Metropolitana del Valle de México atraviesa la temporada de ozono, que va de marzo a principios de junio.
Lo anterior se debe a que a partir de finales de febrero, la temperatura incrementa diariamente, afectando la Cuenca de México. El impacto de las masas de aire frío, provenientes del norte del continente, disminuye, resultando en mayores temperaturas y más días despejados, lo cual indica la cercanía de la primavera.
En la Ciudad de México, la temporada de primavera se caracteriza por cielos despejados y falta de lluvias significativas. Durante las mañanas el viento es escaso, mientras que por las tardes es moderado. Estos cambios en las condiciones meteorológicas favorecen la formación de ozono y esmog fotoquímico.

El primer día de marzo marca oficialmente el inicio de la temporada de ozono. Este fenómeno ocurre debido a las condiciones atmosféricas descritas, que facilitan la acumulación de contaminantes. La transición de días frescos invernales a días cálidos y soleados aumenta la concentración de estos contaminantes en el aire.
Con las primeras lluvias en junio termina la temporada de ozono. En ese sentido se prevé que pronto disminuya la frecuencia de las contingencias ambientales.
¿Cuándo se declara contingencia ambiental?
La Ciudad de México impone estándares rigurosos para declarar contingencias ambientales, destacándose a nivel internacional. En Estados Unidos, este tipo de contingencias se decreta cuando los niveles de ozono superan las 200 partes por billón (ppb) en una hora. En contraste, la Comisión Ambiental de la Megalópolis declara contingencia en la Zona Metropolitana del Valle de México cuando los niveles de ozono llegan a 155 ppb.
Estas medidas estrictas en CDMX buscan proteger la salud de sus habitantes con normas más severas que en otras partes del mundo.
Tan sólo ntre 2019 y el 29 de marzo de 2024 se registraron 24 días con concentraciones de ozono iguales o superiores a 155 ppb en la Zona Metropolitana del Valle de México, lo que llevó a la aplicación de 19 contingencias ambientales.
Más Noticias
Sorteo Especial 304: Resultados ganadores de la Lotería Nacional del 19 de septiembre 2025
Si tienes alguno de los cachitos ganadores puedes acudir a los centros de venta autorizados y al edificio de la Lotería Nacional en Ciudad de México para cobrar tu premio

Shakira llora al despedirse de México tras 12 conciertos: “Los llevo en mi corazón”
La colombiana subió un video donde rompe en llanto luego del último show de ‘Las Mujeres Ya No Lloran World Tour’ en el Estadio GNP Seguros

Beca Rita Cetina 2025: ¿Habrá pago doble a los beneficiarios durante octubre?
La iniciativa entrega un recurso monetario a cada estudiante de 1,900 pesos de forma bimestral

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: Mi Banda El Mexicano llegará a la fiesta temática de hoy 19 de septiembre
Sigue a los habitantes minuto a minuto: Aldo de Nigris pide canciones deprimentes para la noche de viernes

De “El Mayo” a Caro Quintero: los vecinos de Naasón Joaquín, líder de la Luz del Mundo, en la prisión de MDC Brooklyn
Joaquín García, su madre y su sobrino son acusados de abusar sexualmente a niñas, niños y mujeres de su iglesia
