
Una de las actividades de fin de semana que muchos capitalinos esperan son los Paseos Dominicales, en donde viajan en bicicleta por los puntos más emblemáticos de la Ciudad de México (CDMX).
Hay una ruta definida que los asistentes a los paseos realizan domingo a domingo; sin embargo, este 2 de junio el trayecto será diferente debido a que se celebrarán las elecciones presidenciales.
¿Cuál será la ruta del Paseo Dominical de este domingo 2 de junio?
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) dio a conocer la ruta que se realizará este domingo 2 junio para las personas que acudan para desplazarse en bicicleta.
La extensión de este paseo será de 11 kilómetros ida y vuelta e irá de Julio Verne hasta la escultura del Caballito, en Paseo de la Reforma, con un horario de las 08:00 a las 14:00 horas.
Los espacios por los que se pasará durante la ruta serán: Glorieta del Ahuehuete, Glorieta de la Columna de la Independencia y la Glorieta de la Diana Cazadora.
Los servicios y actividades gratuitas que habrá durante el Paseo Dominical de este domingo 2 de junio: servicio médico, sanitarios, servicio mecánico, biciescuela y paseo a ciegas.

Beneficios de andar en bicicleta
- Mejora la salud cardiovascular: andar en bicicleta fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Control de peso: pedalear regularmente ayuda a quemar calorías, lo que contribuye a mantener un peso saludable.
- Aumenta la fuerza muscular: el ciclismo trabaja de manera efectiva los músculos de las piernas, incluyendo cuádriceps, isquiotibiales y glúteos.
- Mejora la salud mental: la actividad física libera endorfinas, lo que reduce el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo general.

- Favorece la movilidad articular: andar en bicicleta es una actividad de bajo impacto que promueve la resistencia y flexibilidad de las articulaciones sin ejercer demasiada presión.
- Incrementa la capacidad pulmonar: el ejercicio aérobico mejora la eficiencia respiratoria y la capacidad pulmonar.
- Beneficia el medio ambiente: usar la bicicleta en lugar del automóvil reduce las emisiones de gases contaminantes y la huella de carbono.
- Ahorro económico: gastar menos en transporte público o combustible al optar por la bicicleta puede significar un ahorro considerable a largo plazo.
- Mejora del sueño: la actividad física regular, como el ciclismo, ayuda a regular el ciclo de sueño y a combatir el insomnio.
- Fortalece el sistema inmunológico: el ejercicio constante potencia las defensas del cuerpo y reduce la probabilidad de contraer enfermedades.
Más Noticias
El monzón mexicano afecta al noroeste del país: SMN alerta por lluvias intensas en seis estados
El fenómeno meteorológico se prolongará hasta septiembre de 2025

El bono extra al que pueden tener acceso los trabajadores que ganen el salario mínimo
El empleador es el responsable principal de aplicar este ingreso extra

¿Aldo de Nigris o Adrián di Monte en La Casa de los Famosos México 3?: Estas son las pistas del cuarto habitante
Nuevas señales en la promoción del reality show avivan la conversación sobre la identidad del siguiente integrante del show

¿Habrá clases este lunes 7 de julio? La SEP responde
La Secretaría de Educación Pública detalló que hay una fecha en que las alumnas y alumnos no acudirán a las aulas educativas

Este era el sueldo que Rubén Aguirre recibía de Chespirito por ser el Profesor Jirafales en El Chavo del 8
El actor ganó esta cantidad de dinero trabajando junto a Roberto Gómez Bolaños
