
Una de las actividades de fin de semana que muchos capitalinos esperan son los Paseos Dominicales, en donde viajan en bicicleta por los puntos más emblemáticos de la Ciudad de México (CDMX).
Hay una ruta definida que los asistentes a los paseos realizan domingo a domingo; sin embargo, este 2 de junio el trayecto será diferente debido a que se celebrarán las elecciones presidenciales.
¿Cuál será la ruta del Paseo Dominical de este domingo 2 de junio?
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) dio a conocer la ruta que se realizará este domingo 2 junio para las personas que acudan para desplazarse en bicicleta.
La extensión de este paseo será de 11 kilómetros ida y vuelta e irá de Julio Verne hasta la escultura del Caballito, en Paseo de la Reforma, con un horario de las 08:00 a las 14:00 horas.
Los espacios por los que se pasará durante la ruta serán: Glorieta del Ahuehuete, Glorieta de la Columna de la Independencia y la Glorieta de la Diana Cazadora.
Los servicios y actividades gratuitas que habrá durante el Paseo Dominical de este domingo 2 de junio: servicio médico, sanitarios, servicio mecánico, biciescuela y paseo a ciegas.

Beneficios de andar en bicicleta
- Mejora la salud cardiovascular: andar en bicicleta fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.
- Control de peso: pedalear regularmente ayuda a quemar calorías, lo que contribuye a mantener un peso saludable.
- Aumenta la fuerza muscular: el ciclismo trabaja de manera efectiva los músculos de las piernas, incluyendo cuádriceps, isquiotibiales y glúteos.
- Mejora la salud mental: la actividad física libera endorfinas, lo que reduce el estrés, la ansiedad y mejora el estado de ánimo general.

- Favorece la movilidad articular: andar en bicicleta es una actividad de bajo impacto que promueve la resistencia y flexibilidad de las articulaciones sin ejercer demasiada presión.
- Incrementa la capacidad pulmonar: el ejercicio aérobico mejora la eficiencia respiratoria y la capacidad pulmonar.
- Beneficia el medio ambiente: usar la bicicleta en lugar del automóvil reduce las emisiones de gases contaminantes y la huella de carbono.
- Ahorro económico: gastar menos en transporte público o combustible al optar por la bicicleta puede significar un ahorro considerable a largo plazo.
- Mejora del sueño: la actividad física regular, como el ciclismo, ayuda a regular el ciclo de sueño y a combatir el insomnio.
- Fortalece el sistema inmunológico: el ejercicio constante potencia las defensas del cuerpo y reduce la probabilidad de contraer enfermedades.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo hoy domingo 7 de septiembre: Dalílah Polanco podría abandonar el reality
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de Televisa transmitido 24/7 en ViX+

Dormir bien: rutinas nocturnas que ayudan a descansar mejor
13 consejos efectivos para mejorar la calidad del sueño

Mariana Rodríguez y la maternidad: fotos de la influencer en evento político con su bebé generan polémica en redes
La influencer y esposa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, es señalada de ejercer privilegios

Ejecución de funcionario federal Vázquez Reyna estaría relacionada al CJNG, según Gertz Manero “fue sacrificado”
El fiscal general de la República aseguró que el asesinato del funcionario ocurrió tras decomiso de más de 2 millones de litros de huachicol en Reynosa

Gertz Manero detalla cooperación con EEUU tras aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico
El aseguramiento de combustible tuvo lugar en marzo de este año, hay 14 detenidos
