
El proceso electoral 2023 - 2024 se encuentra cerca de llegar a su acontecimiento estelar el próximo 2 de junio. A pesar de la cercanía de la fecha, las autoridades dieron a conocer que sigue vigente el plazo para que las personas que encaminaron el proceso de reimpresión de su credencial para votar puedan acudir a recogerla.
Con la finalidad de que la mayor parte de las personas registradas dentro de las listas nominales acudan a ejercer su voto, las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) recordaron la fecha límite en la que quienes solicitaron su reimpresión por extravío o deterioro grave de una credencial de elector vigente podrán acudir para obtener su documento.
De acuerdo con la información, emitida por las autoridades electorales, las personas que se encuentren en dicha situación y deseen participar en los comicios del 2 de junio de 2024 deberán acudir a su módulo del INE a más tardar el próximo viernes 31 de mayo. Después de dicha fecha, durante los dos días consecutivos, no se podrá acudir a cumplir con el proceso.

En caso de no contar con una credencial de elector vigente, aun cuando las personas se encuentren en la lista nominal de su casilla, no se podrá ejercer el voto. De hecho, dicha conducta está considerada como una falta que amerita una sanción, de acuerdo con lo fundamentado en el artículo 7 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales (LGMDE).
“Se impondrá de cincuenta a cien días de multa y prisión de seis meses a tres años a quien: I. Vote a sabiendas de que no cumple con los requisitos de la ley”, expone el apartado I del artículo mencionado.
Cabe mencionar que, a partir del lunes 3 de junio de 2024, los módulos del INE ubicados en toda la República Mexicana normalizarán sus labores relacionadas con el trámite de la credencial para votar. Para poder encaminarlos, las personas interesadas deberán acudir con y sin cita, además de presentar acta de nacimiento, comprobante de domicilio y una identificación con fotografía.

¿Qué se elegirá el próximo 2 de junio en México?
El 2 de junio de 2024, México se prepara para una jornada electoral de gran envergadura, donde millones de ciudadanos acudirán a las urnas para elegir diversos cargos a nivel federal y local. Estas elecciones, consideradas como uno de los eventos políticos más relevantes del país, tendrán un impacto significativo en la configuración del poder político en los próximos años.
En el ámbito federal, los mexicanos elegirán a 500 diputados que integrarán la Cámara de Diputados. De estos, 300 serán electos por el principio de mayoría relativa en distritos uninominales y 200 por representación proporcional en cinco circunscripciones plurinominales. Esta elección también reconfigurará los 128 escaños de la Cámara de Senadores.
A nivel local, se renovarán 9 gubernaturas en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México. Además de los gobernadores, se elegirán miembros de los congresos locales y presidentes municipales en estos estados. Cada elección local presenta dinámicas particulares que podrían influir en la correlación de fuerzas políticas a nivel nacional.

Un aspecto destacado de estas elecciones es la histórica inclusión de medidas para promover la participación ciudadana y la equidad de género. Las autoridades implementaron mecanismos para garantizar la representación equitativa de mujeres y hombres en diversos cargos de elección popular, fortaleciendo así los principios democráticos.
Asimismo, se han tomado precauciones para asegurar la transparencia y seguridad del proceso electoral. Las campañas de concientización sobre la importancia del voto y las plataformas de información para los electores serán piezas clave en esta jornada.
En definitiva, las elecciones del 2 de junio de 2024 representan un momento crítico para la democracia mexicana, donde los ciudadanos tendrán la oportunidad de influir significativamente en la dirección política del país y en la conformación de gobiernos locales y federales.
Más Noticias
Proponen condecorar a Sergio Ángel Soriano, policía que auxilió a Alicia y su nieta en explosión de Iztapalapa
El Congreso capitalino impulsa un reconocimiento para Sergio Ángel Soriano Buendía, quien llevó al IMSS a una menor de 2 años tras el siniestro bajo el Puente de la Concordia

Reforma de amparo digital podría excluir a comunidades sin internet, advierte organización civil
El presidente de Perteneces A.C., José Mario de la Garza, señala que el nuevo modelo requiere conocimientos técnicos y firma electrónica difíciles de cumplir en zonas marginadas; propone mantener una vía física y crear kioscos judiciales para garantizar el acceso a la justicia

Quién es Tyron Paredes Gamboa, venezolano vinculado a la música que desapareció mientras trabajaba en el Edomex
El brutal asesinato de los artistas colombianos B-King y Regio Clown atrajo la atención mediática y pública sobre el caso del joven sudamericano

Encuentran con vida a Frany Arteaga y otras seis personas reportadas como desaparecidas en Jalisco
La fiscalía estatal informó la localización de siete personas, entre ellas dos abogados y una artista, luego de múltiples operativos y revisión de videos, sin precisar las condiciones en que fueron encontradas

Gobierno de Sheinbaum acusa que incumplimiento de proveedores provoca desabasto de medicinas en sector salud
Eduardo Clark acusó a 13 empresas de incumplir con la entrega de diversos medicamentos, algunos de ellos oncológicos
