
Los números hasta arriba y el perreo hasta el suelo. El Reguetón Mexa se ha convertido en uno de los géneros más escuchados no sólo en territorio nacional sino en varios países de Latinoamérica. Artistas como El Malilla, El Bogueto, Yeri Mua, o Bellakath, han logrado darle una identidad mexicana a un estilo musical que nació hace más de dos décadas en otra isla de América Latina.
Con el objetivo de celebrar y visibilizar el creciente movimiento del reguetón en México, Spotify organizó una noche dedicada a este género en LooLoo Estudio, en donde convocó a artistas, creadores, productores y aliados de la industria.
El evento marcó la culminación de su campaña “México Perrea”, promovida por la plataforma para resaltar el talento del reguetón mexicano, un género que ha experimentado un crecimiento de más del 1 mil 100 % en los últimos cinco años en la mencionada plataforma streaming.
¿Qué tal la fiesta?

Luces neón, cortinas plateadas y otros decorados fueron el escenario en donde artistas, colegas de la industria y medios de comunicación celebraron que el nombre de México se haya adherido al reguetón de una forma tan especial.
Además de un enorme durazno de espejos en el centro del lugar, la noche estuvo llena de presentaciones en vivo de figuras destacadas del reguetón mexicano. Yeri Mua inició el show con su canción “Ojitos Chiquitos”, antes de que El Bogueto saliera al escenario para cantar “Si La Mami”.

La interpretación conjunta de “Brinca” a las voces de Yeri Mua y El Bogueto, un sencillo de la campaña que ha superado los 6 millones de reproducciones en Spotify, destacó como uno de los momentos más candente de la fiesta. Pero sobre todo fueron las palabras que la veracruzana dedicó a sus colegas las que elevaron la emoción:
“Me pone nerviosa estar enfrente de todos mis colegas y un montón de gente que admiro... Estamos celebrando muchísimas cosas, muchísimo éxito. El reguetón mexa se está posicionando como nunca. Puro pinche reguetón mexa, alaverg*”.

La celebración continuó con la participación de CHOCA, quien interpretó “Barby Bellaka” como parte de su selección de canciones bajo el proyecto RADAR. Posteriormente, Alu Mix y Jencko el Shinobi presentaron “Ñero Session 3″.
Uno de los puntos culminantes de la noche fue la actuación de los Ghetto Kids junto a Yeyo, quienes calentaron el escenario con “EN EL GUETTO #5 (La Discoteca)”, uno de los éxitos más escuchados del urbano mexicano.
El punto álgido fue cuando El Malilla encendió la tarima y a sus compañeros con sus populares temas “B de Bellako”, que interpretó junto a Yeyo, y con su interpretación en solitario de “Dime”, uno de sus más recientes éxitos.

El evento no sólo fue una celebración del reguetón mexicano, sino también una muestra del talento impresionante que ha emergido durante estos años en la escena mexicana.
Spotify compartió una playlist de Reggaetón Mexa, para que tantos los fans del perreo, como los curiosos puedan conocer por qué los mexicanos están orgullosos de llevar las riendas del perreo más bellako.
La noche de “México Perrea” consolidó no sólo el impacto del reguetón en la industria musical mexicana, sino también el compromiso de Spotify como plataforma para promover y visibilizar el talento emergente y local.
Más Noticias
Captan a uno de los líderes de Cárteles Unidos en concierto de Panchito Arredondo en Los Reyes, Michoacán
“Poncho La Quiringua” fue grabado en primera fila durante una presentación del cantante de narcocorridos en la Unidad Deportiva Municipal

Predicción del clima en Tijuana para antes de salir de casa este 8 de abril
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

México: el pronóstico del tiempo para Puerto Vallarta este 8 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Ecatepec
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
