
El mundo de la música de banda está de luto, luego de que La Adictiva diera a conocer que Alinha Rodríguez Osuna, hija de uno de sus integrantes, falleció el pasado 27 de mayo a los ocho años.
Fue a través de Facebook donde la banda externó su pésame y lamentó que su compañero Martín Rodríguez estuviera pasando por este difícil momento.
“Hoy nos duele el corazón. Con el mayor respeto y profundo dolor, nos unimos a la pena que inunda a nuestro querido compañero y hermano Martín por la irreparable pérdida de su pequeña”, colocaron.
Asimismo, enviaron muchos mensajes de apoyo a la familia afectada de forma respetuosa.
“Lamentamos profundamente tu pérdida y enviamos todo nuestro cariño y apoyo para ti y toda la familia en estos momentos tan difíciles”, puntualizó la agrupación musical.

Despiden a Alinha con conmovedora canción en show
En el video que subió La Adictiva se puede escuchar que la banda estaba en una presentación cuando le dedicaron a su amigo y a su hija El amor de mi vida.
“Es un hermano para nosotros y el que su hija haya fallecido, a nosotros también nos duele mucho. La conocimos y sabíamos que era una princesa (...) se hizo todo lo que estuvo en las manos, pero desgraciadamente no se pudo hacer más y diosito la mandó llamar”, ahondaron.
Al cantar la melodía, las lágrimas en el escenario no se hicieron esperar y la banda entonó con profundo sentimiento la letra de esta pieza musical.
Las reacciones en redes sociales no se hicieron esperar y los internautas no dudaron en lamentar lo sucedido.
“Dios le de pronta resignación fortaleza a Martín y a su familia ahora tiene aún bello ángel que lo cuidará siempre”. “Estuve el día de ayer cuando le dedicaron la canción a la pequeña todos con un nudo en la garganta y lágrimas en los ojos... Vuela alto pequeño rayito de luz”, colocaron.
¿Qué tenía Alinha?
De acuerdo con la cuenta de Facebook de la niña, cuando tenía tres meses de vida le diagnosticaron el síndrome de Algille, por el cual desde muy pequeña Alinha tuvo que tomar muchos medicamentos y someterse a estudios.

Esta condición es una enfermedad genética rara que afecta principalmente el hígado y el corazón. Está caracterizado por una reducción en la cantidad de conductos biliares dentro del hígado, lo que puede llevar a problemas hepáticos graves.
Con el paso de los años, la niña necesitó un trasplante de hígado, sin embargo, hasta hace unos días seguía a la espera de poder realizárselo.
Fue así que el pasado 27 de mayo, los padres de la menor colocaron en redes sociales que había muerto.
“Con el corazón destrozado anunciamos el fallecimiento de nuestra hija. Gracias por regalarnos los meses más bonitos de nuestra vidas”, colocaron.

Convocan a ritos funerarios de Alinha
Desde Facebook se dio a conocer que a partir del próximo viernes 31 de mayo se ofrecerá triduo de misas. Esto se realizará en la parroqui Jabalíes en Mazatlán, Sinaloa.
El código de vestimenta es “ropa colorida” pues los familiares de la menor buscan homenajearla como a ella le gustaba.
Más Noticias
Cuántas tazas de café al día debes tomar para protegerte de la cirrosis, fibrosis hepática y el hígado graso
El café interviene desde el inicio del daño hepático, sus efectos se trasladan también a fases más avanzadas del deterioro

Guardia Nacional y Semar libera a cinco víctimas de explotación sexual tras cateos en Quintana Roo
Las autoridades federales y estatales han descrito que estos “rescates” de mujeres víctimas de este delito se ha vuelto un modus operandi en diversas zonas turísticas del sureste mexicano

¿Fátima Bosch podría ser la segunda Miss Universo a la que le revocan la corona? Corte en NY sería clave en su futuro
Omar Harfouch, músico que dimitió al jurado acusando amaño en las votaciones, confirmó que analiza demandar a la organización, cuyos copropietarios son investigados en México y Tailandia

Sheinbaum pide respetar a Grecia Quiroz tras dichos de Noroña: “Para lo político habrá otro momento”
La presidenta hizo un llamado a la solidaridad con la alcaldesa de Uruapan, al afirmar que “no está pasando por un momento fácil”

Kilo de tortilla supera los 30 pesos en varios estados, revela ANPEC; se espera que suba más en 2026
El aumento de impuestos, factores del campo e inflación global han encarecido productos básicos como el chocolate, azúcar, pan y refrescos

