
A través de redes sociales, el fotoperiodista Haarón Álvarez narró cómo fue víctima de los abusos de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México durante la cobertura de la manifestación en la embajada de Israel, protesta que escaló por algunos minutos cuando aventaron bombas molotov y otros objetos a los agentes.
En la cobertura de ADN40, se logra apreciar cómo algunos elementos de la SSC rompen su formación para dispersar a los manifestantes que antes habían estado en la puerta de la embajada, pero fueron rociados con extinguidores para evitar que tiraran las vallas que separaban a los policías y a los protestantes.
Los policías antimotines corren detrás de los manifestantes. Detrás de ellos, Haarón Álvarez se acerca con lo que parece su celular con la intención de tomar una fotografía. Sin embargo, un policía lo manotea y en el momento en que se agacha para recoger su herramienta de trabajo, es golpeado por los oficiales que lo rodean. El fotoperiodista acusó que fue despojado de su celular y que lo agredieron.
“Estoy bien, pero enojado, triste, hoy la policía me pegó y robó, mientras hacía mi labor periodística. Hago responsable a @PabloVazC y @martibatres, por más que dije que soy periodista, los policías me pegaban, esto durante la protesta en la embajada de Israel”, puntualizó.
“Video de cómo se ve que vilmente la @SSC_CDMX me arrastró y en bola me estaba pegando. En este momento ya no traía el celular que es parte de mi herramienta de trabajo. Quiero de regreso mi celular, no es posible que hagan esto y además ver si posteriormente traigo consecuencias de salud”, denunció en su cuenta de X, antes Twitter.
En la grabación por una periodista que cubría el mismo evento, se logra escuchar que Haarón pide socorro a sus camaradas y cómo ellos lo identifican como prensa: “Es prensa, carajo”, pero ya estaba siendo retenido por varios oficiales de la SSC.
En publicaciones donde se solidarizan con él y cuestionan sobre su estado de salud tras lo ocurrido la noche del 29 de mayo, Haarón Álvarez dice estar bien, aunque con algunos golpes.
“Mil gracias, amigo, mi error solo haber estado grabando cómo golpeaban a manifestantes. Espero haya castigo y solución, más allá de una disculpa fría”, escribió el fotoperiodista.
Más Noticias
Fiscalía del Edomex crea unidad de investigación de delitos de despojo; en dos días recuperaron 17 inmuebles
Las acciones se realizaron en cuatro municipios de la entidad

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de abril: servicio lento en la Línea 8 por revisión de un tren
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Ejército asegura más de 40 mil litros de huachicol, vehículos y armas largas en Mazatlán, Sinaloa
Un inmueble en el puerto fue revisado por elementos militares

Donald Trump asegura que EEUU “no necesita” los automóviles producidos en México
Como parte de su discurso de los 100 días de su administración, el mandatario habló sobre la industria automotriz en América del Norte

“No iban a encontrar una funeraria”: David Saucedo sostiene que el CJNG tenía crematorios en Teuchitlán
La Nueva Familia Michoacana y Los Zetas, son otros de los cárteles que utilizaron crematorios como los del CJNG en el Rancho Izaguirre
