
Las elecciones de este 2 de junio son consideradas las más grades de la historia de México, al menos hasta ahora, ya que se eligen más de 2 mil 700 cargos a nivel nacional, entre ellos senadurías, diputaciones, gubernaturas y la Presidencia de la República, que este año por primera vez podría ser ocupado por una mujer.
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó recientemente que presentará las tendencias del conteo rápido de los votos en la noche del 2 de junio, sin detallar la hora, comenzando con las estimaciones de la elección presidencial. Te decimos lo que debes saber sobre este proceso.
¿Qué es el conteo rápido de votos?
De acuerdo con el INE, el conteo rápido es un proceso de inferencia estadística con el cual, a través de los resultados de una muestra aleatoria de casillas, se realiza un pronóstico de las tendencias de la votación de una elección y se difunde la noche de la jornada electoral.
Los métodos estadísticos para hacer las estimaciones y el procedimiento de selección de la muestra aleatoria de casillas se definen con anticipación y son aprobados por el Consejo General.
¿Cómo se realiza el conteo rápido de votos?
El organismo electoral puntualizó que el conteo rápido de votos comienza con la recopilación de los resultados de la votación en las casillas que fueron seleccionadas para la muestra.
Posteriormente, los datos obtenidos se transmiten vía telefónica o por aplicación móvil para ser registrados en el sistema informático de los conteos rápidos.
Al recibir los resultados, los miembros del Comité Técnico Asesor de los Conteos Rápidos (COTECORA) realizan estimaciones hasta que se tenga una tendencia definida y entregan el informe de resultados del conteo rápido a la Presidenta del Consejo General del INE, Guadalupe Taddei, quien será la encargada de presentarlos a la población.
No obstante, el INE resaltó que “los resultados obtenidos en el conteo rápido no pueden considerarse bajo ningún motivo como una constancia de triunfo”.

¿Cómo se registran los resultados del conteo rápido?
El informe de resultados por las elecciones 2024 consiste en:
- El Comité Técnico Asesor estima una tendencia de los resultados de la elección.
- Lista de casillas de la muestra utilizadas para el cálculo.
- Huella digital de la lista de casillas de la muestra utilizadas para el cálculo.
- Lista de casillas que fueron seleccionadas en la muestra.
- Huella digital de la lista de casillas que fueron seleccionadas en la muestra.
¿En qué orden se dan a conocer los resultados del conteo rápido?
- Presidencia.
- Gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
- Senadurías.
- Diputaciones federales.
¿Cuál es la diferencia entre conteo rápido y el PREP?
- El INE explicó que el Conteo Rápido de votos estima la tendencia de los resultados de las elecciones, mientras que el PREP ofrece resultados preeliminares.
- El Conteo Rápido se realiza la noche de la elección y el PREP opera durante 24 horas a partir de las 20:00 horas de ese mismo día.
- El Conteo Rápido es un procedimiento estadístico que toma como muestra los resultados sólo algunas casillas, a diferencia del PREP que recopila la información de todas las casillas.
- Los resultados del Conteo Rápido se dan a conocer en un mensaje público a la ciudadanía, mientras que el PREP se presenta en tiempo real y únicamente a través del portal de internet.
Más Noticias
Pareja de maratonistas interrumpen su competencia para rescatar a una perra en situación de calle
Tras varios intentos por encontrar a sus dueños sin éxito, la dupla decidió darle un hogar definitivo y compartir su historia en redes

Tras acuerdo de Ovidio Guzmán con EEUU, Monreal anuncia revisión de la Ley de Extradición
El coordinador de Morena en San Lázaro respaldó a Sheinbaum y señaló que México debe exigir reciprocidad e información a EEUU cuando extradite a presuntos criminales

Autoridades de República Dominicana identifican red de narcotráfico ligada al Cártel de Sinaloa
Los hechos violentos fueron registrados en municipio de Cotuí, ubicado en la provincia de Sánchez Ramírez

Dos paraguas provocan caos y retrasos en la Línea 7 del Metro de CDMX al caer a la zona de vías
Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves 3 de julio en la ruta que va de Barranca del Muerto a El Rosario

Pepe Aguilar recibe burlas tras confesar que tiene el contacto de Luis Miguel y ‘Checo’ Pérez
El intérprete de “Por mujeres como tú” aseguró que “El Sol de México” es una de las personas más famosas que tiene en su celular
