
A cinco días de llevarse a cabo las elecciones en el país, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), recordó que los mexicanos en el extranjero podrán votar en los consulados el 2 de junio, aunque aclaró que dichas sedes no estarán en función ya que solo servirán como punto para instalar las casillas.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), remarcó que el próximo domingo no habrá funcionarios, es decir, ninguno de los trabajadores de los consulados estará en funciones y solo personal del Instituto Nacional Electoral (INE) se ubicará en las sedes para ejecutar en orden los comicios.

A decir del mandatario federal, el Gobierno de México solo da las facilidades para que se usen estas sedes, ya que, al ser de las más reconocidas por los paisanos, es más sencillo que se desplacen hasta estas zonas para ejercer su derecho a votar.
El voto de extranjeros en consulados es un mecanismo que permite a los ciudadanos de un país ejercer su derecho al sufragio desde el exterior. En el caso de México, esta modalidad está disponible para elecciones federales y, en algunos casos, estatales.
Los votantes deben registrarse en una lista nominal específica y pueden emitir su voto por correo o en una urna instalada en el consulado correspondiente. Este procedimiento facilita la participación política de los ciudadanos que residen fuera de territorio nacional, garantizando su inclusión en procesos electorales importantes.
¿Cómo ubicar los consulados en el extranjero?
Para saber cuál es la oficina consular más cercana, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cuenta con una plataforma para que los mexicanos en el exterior -no solo en Canadá o Estados Unidos-, puedan, en este caso, ejercer el voto.
Los interesados deberán ingresar a este apartado y localizar la ciudad en la cual residen. Tan solo en Estados Unidos hay un total de 73 oficinas donde se podrá ejercer el voto el próximo domingo.

Para las elecciones del próximo 2 de junio de 2024, se estima que alrededor de 100 mil mexicanos viviendo en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto. Esta cifra se basa en los registros con los que cuenta el Instituto Nacional Electoral (INE) mediante su programa de voto desde el exterior, el cual incluye a ciudadanos mexicanos que han cumplido con el proceso de registro y validación para participar en las elecciones. Este número puede variar conforme avance el proceso de inscripción hasta la fecha límite establecida por el INE.
Más Noticias
¿Labios secos y agrietados? Usa esta poderosa mezcla para hacer un bálsamo casero
Con la temporada de frío los labios tienden a resecarse y romperse, por lo que existen tratamientos caseros que ayudan a regenerar la piel y darles un mejor aspecto

Así desfiló Fátima Bosch en la Gala de traje típico de Miss Universo 2025
Miss México impactó al lucir un diseño artesanal con penacho, colibríes y rosas rojas, inspirado en la diosa mexica Xochiquétzal

Quién es Xochiquetzal, la diosa prehispánica que inspiró el traje típico de Fátima Bosch en Miss Universo
El vestuario inspirado en la diosa de origen mexica representa a la cultura y la diversidad mexicana

CJNG y la Camorra: qué se sabe de la alianza entre ‘El Mencho’ y la mafia italiana
La desarticulación de la ‘oficina’ del CJNG en España reveló una colaboración operativa con el clan Amato-Pagano, de la Camorra napolitana

Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.8 en Pinotepa Nacional
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

