
A cinco días de llevarse a cabo las elecciones en el país, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), recordó que los mexicanos en el extranjero podrán votar en los consulados el 2 de junio, aunque aclaró que dichas sedes no estarán en función ya que solo servirán como punto para instalar las casillas.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el fundador de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), remarcó que el próximo domingo no habrá funcionarios, es decir, ninguno de los trabajadores de los consulados estará en funciones y solo personal del Instituto Nacional Electoral (INE) se ubicará en las sedes para ejecutar en orden los comicios.

A decir del mandatario federal, el Gobierno de México solo da las facilidades para que se usen estas sedes, ya que, al ser de las más reconocidas por los paisanos, es más sencillo que se desplacen hasta estas zonas para ejercer su derecho a votar.
El voto de extranjeros en consulados es un mecanismo que permite a los ciudadanos de un país ejercer su derecho al sufragio desde el exterior. En el caso de México, esta modalidad está disponible para elecciones federales y, en algunos casos, estatales.
Los votantes deben registrarse en una lista nominal específica y pueden emitir su voto por correo o en una urna instalada en el consulado correspondiente. Este procedimiento facilita la participación política de los ciudadanos que residen fuera de territorio nacional, garantizando su inclusión en procesos electorales importantes.
¿Cómo ubicar los consulados en el extranjero?
Para saber cuál es la oficina consular más cercana, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) cuenta con una plataforma para que los mexicanos en el exterior -no solo en Canadá o Estados Unidos-, puedan, en este caso, ejercer el voto.
Los interesados deberán ingresar a este apartado y localizar la ciudad en la cual residen. Tan solo en Estados Unidos hay un total de 73 oficinas donde se podrá ejercer el voto el próximo domingo.

Para las elecciones del próximo 2 de junio de 2024, se estima que alrededor de 100 mil mexicanos viviendo en el extranjero podrán ejercer su derecho al voto. Esta cifra se basa en los registros con los que cuenta el Instituto Nacional Electoral (INE) mediante su programa de voto desde el exterior, el cual incluye a ciudadanos mexicanos que han cumplido con el proceso de registro y validación para participar en las elecciones. Este número puede variar conforme avance el proceso de inscripción hasta la fecha límite establecida por el INE.
Más Noticias
SRE informa que no hay personas mexicanas afectadas tras el tiroteo en la Universidad de Florida en EEUU
Al menos 5 personas resultaron heridas y 2 murieron tras el incidente ocurrido la mañana de este jueves

Suspenden de nueva cuenta “La Segunda Venida del Señor” de Fabián Cháirez en CDMX
Esta decisión se tomó luego de que el Juzgado Sexto de Distrito otorgara una suspensión temporal de la muestra

Los mejores colores naturales para que tus recetas de gelatinas luzcan originales
Descubre cómo ingredientes fáciles de conseguir pueden transformar tus postres con tonos vibrantes y saludables

Un día como hoy falleció Gabriel García Márquez y la CDMX se inundó de mariposas amarillas
El colombiano llegó a México en 1961 con sueños de hacer cine

El ingrediente de cocina que debes poner en tu cartera para atraer el dinero y la abundancia, según el Feng Shui
Descubre cuáles son los efectos de poner una hoja de laurel en tu cartera
