
La Ciudad de México se caracteriza por los sonidos únicos que hacen eco por las calles de la capital. Silbidos, cantos y gritos que anuncian servicios o productos a los habitantes recorren a diario todas las colonias.
Tal es el caso del afilador de cuchillos o molador, un oficio que tiene sus raíces en antiguas tradiciones europeas, específicamente de España e Italia. Fue durante el siglo XX, que inmigrantes de estos países trajeron consigo la práctica del afilado y a la larga usándola como un medio de subsistencia.
Los primeros afiladores solían recorrer las calles con una rueda de afilar, generalmente montada en una bicicleta o carretilla, y un característico silbato para anunciar su llegada. Con el tiempo, esta actividad se integró en la cultura urbana de la ciudad, volviéndose una figura familiar y necesaria dentro de las casas mexicanas.

¿Cómo son afilados los cuchillos?
La práctica de sacar filo a los objetos punzocortantes con los comerciantes que pasan por las calles, es bastante común. Al escuchar el popular silbido la gente sale de sus casas con todos los cuchillos, tijeras y navajas para que en ese mismo momento el afilador le devuelva su brillo.
Al ser ambulantes, normalmente utilizan una rueda de afilar que funciona mediante un pedal o una manivela. Esta rueda, está hecha de piedra abrasiva, se instala en una estructura portátil para funcionar.

- El afilador acciona el pedal o la manivela para hacer girar la rueda de afilar.
- Coloca el filo del cuchillo contra la rueda giratoria, manteniendo un ángulo constante para no dañar la hoja.
- Mueve el cuchillo de manera uniforme de un lado a otro sobre la superficie de la rueda, afilando ambos lados de la hoja.
- Utiliza una piedra de afilar más fina o una correa de cuero para dar el acabado final, eliminando cualquier rebaba y perfeccionando el filo.
Este proceso permite restaurar la nitidez del cuchillo de manera rápida y efectiva, manteniendo su funcionalidad.
Más Noticias
“Llevas tres días reclamando”: Mariana Botas y Aldo De Nigris se confrontan tras reencontrarse en LCDFLM
El ambiente festivo se transformó en escenario de reproches y sinceridad a pocos días de conocer al ganador

“Muy preocupante”: Padre de Valentina Gilabert confirma amenazas a su esposa e hijas por el caso de Marianne Gonzaga
El progenitor de la víctima también habló de la relación de su hija con José Said

Madre, la serie turca que trata sobre maltrato y abandono infantil
El drama muestra un relato que explora la violencia doméstica, la negligencia familiar y el amor maternal desde una perspectiva humanista

¿Información sobre tu viaje? Revisa los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Con miles de pasajeros cada hora, el aeropuerto capitalino llega a sufrir alteraciones en su operación

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 4 de octubre
Inaugurado el 19 de junio de 2005, actualmente transporta a más de 22 millones de usuarios al año
