
Roberto Moyado Esparza, mejor conocido como ‘El Betito’, por muchos años pudo mantenerse con un bajo perfil, tan es así que al principio las autoridades capitalinas desconocían su rostro, tan es así que pasaba cerca de ellos sin temor a ser detenido.
Por otra parte, también pudo mantener su nombre real en secreto, pues incluso en una de las ocasiones en que cayó en prisión se le identificó como Moyado Esparza, el cual era un nombre falso, pues en realidad era José Alberto Maldonado López.
“Toda la investigación del área de inteligencia de la policía y la Procuraduría General de la República, empezó cuando extrajeron información del teléfono celular de Víctor Vázquez Alor, mando de una facción del cártel, y cercano a ‘El Pistache’, ahí encontraron la fotografía de una tarjeta bancaria, que resultó ser de este último, lo cual, le sirvió para jalar el hilo del dinero, los investigadores descubrieron que tanto ‘Betito’, como Pistache, recibían depósitos en cuentas abiertas con sus nombres reales, al tiempo que la conexión de llamadas, telefónicas y triangulaciones bancarias con Alejandro Vega Esquivel, identificado como representante legal de muchas de las compañías fantasmas relacionadas con el Cártel, perfilaron las pesquisas que hasta hoy, continúa perfeccionando la Fiscalía General de la República”, se le en el libro ‘Cártel Chilango’, del periodista Antonio Nieto.

Las autoridades pudieron percatarse de su identidad real, una vez que conocieron sus cuentas bancarias, las cuales sí tenían su nombre real, sin embargo, puso domicilios falsos, incluyendo el que tenía en su credencial de elector.
De acuerdo con el periodista Antonio Nieto, en su libro ‘Cártel Chilango’, algunos amparos que se le tramitaban eran con su nombre falso, por lo que este estaba muy presente a tal grado de que fue difícil de identificar.
“‘El Betito’, se sospecha que nadie sabía su verdadero nombre, e inclusive después de su detención, se tramitaron amparos con el nombre incorrecto, es decir con el de Roberto Moyado Esparza, pero las cuentas bancarias que utilizaba estaban a su nombre, el real, José Alberto Maldonado López, eso sí con domicilios falsos, incluyendo su credencial para votar”.

El Origen del nombre falso de ‘El Betito’
Antonio Nieto en el libro, relata que ‘El Chaparrito de la B’ se puso ese nombre en honor a su cuñado, quien falleció cuando él era un niño, Jesús Moyado Esparza, con quien tuvo una gran conexión, es por ello que ya en su andar criminal se colocó sus apellidos y solo le agregó Roberto.
Más Noticias
Novia de Abelito confunde a Ninel Conde con Niurka en plena transmisión en vivo de ‘La Casa de los Famosos México’ | Video
La química del comediante con el ‘Bombón asesino’ inspiró un shippeo en redes sociales

Clima en Monterrey este martes 29 de julio: prevalecen niveles extremos de radiación ultravioleta
Temperaturas elevadas, ráfagas de viento intensas y baja nubosidad; consulta el pronóstico a detalle antes de salir de casa

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de julio: Sin servicio el tramo Los Reyes–La Paz de la Línea A
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Éste es el estado de salud de Joaquín López-Dóriga hoy 29 de julio tras haber sufrido neumonía
El famoso periodista preocupó a su público y fans

La conferencia de Sheinbaum hoy 29 de julio | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa en su conferencia matutina de las 7:30 horas
