
Si bien los profesionales de la salud están entrenados para salvar la vida de las personas, tener elementos que puedan alargar la vida de algún herido es crucial. Por ello, el gobierno de Reino Unido emitió una serie de recomendaciones para armar el kit de emergencia perfecto para una casa u oficina, aquí te decimos qué contiene.
Luego de que el mundo viviera tiempos complicados a causa de la pandemia de Covid-19, las instituciones sanitarias implementaron nuevos y mejorados métodos para que cada hogar en cada rincón del planeta pudiera estar preparado para atender cualquier percance y permitirle a los médicos llegar a tiempo.
En ese sentido, es importante que, aunque no sea un decreto oficial, tengas en cuenta la elaboración de un kit de emergencia con el que puedas resolver situaciones de forma inmediata, no solo cuestiones de salud, sino que también debe tomar en cuenta situaciones de supervivencia y hasta documentación oficial.

¿Qué debe tener mi kit?
De acuerdo con el viceprimer ministro del Reino Unido, Oliver Dowden, se creó la página oficial https://prepare.campaign.gov.uk/ en donde se ofrecen asesorías enfocadas en situaciones de emergencia, misma que puede ser consultada por cualquier persona en todo el mundo y, aunque está enfocado en un escenario de inundaciones, incendios y cortes de energía, se considera que podría servir en muchas situaciones más.
Para que puedas armar este kit de supervivencia y emergencias es necesario que tengas en cuenta las siguientes especificaciones, mismas que puedes omitir o agregar algún complemento si consideras pertinente.
- Linterna de cuerda o de baterías (más segura que las velas)
 - Cargador portátil para el móvil
 - Radio a pilas o de cuerda (la radio del coche es una alternativa, pero según la emergencia, es mejor quedarse en el interior de la vivienda)
 - Pilas de repuesto para linternas, radio y cualquier equipo médico que las necesite
 - Botiquín de primeros auxilios:
 
- Tiritas a prueba de agua
 - Vendas
 - Termómetro
 - Antisépticos
 - Colirio estéril de ojos
 - Bata y guantes
 - Cinta aislante
 - Pinzas
 

- Líquido limpiador de manos y paños húmedos para higiene si se corta el agua
 - Agua embotellada:
 
- Mínimo tres litros de agua potable por persona al día
 - Diez litros por persona es ideal para cocinado básico e higiene corporal; puede ser necesario más para papillas, biberones, dispositivos médicos y mascotas
 
- Comida no perecedera que no necesite de cocinado:
 
- Carne enlatada, fruta o vegetales en conserva listos para comer
 - Abrelatas
 - Comida para mascotas si es necesario
 - Pañales, papillas y otros productos para bebés que no precisen de agua hervida
 
- Recomendación: Comprar los artículos poco a poco en lugar de hacerlo todo de una vez
 
Más Noticias
Panqué de chocolate con almendras, sin harina para aumentar masa muscular y bajar de peso
Bizcocho saludable comienza a ganar terreno dentro de la preparación de recetas fitness

Mi Beca para Empezar: Dónde será la entrega de las tarjetas para los nuevos beneficiarios de preescolar y primaria el próximo 5 de noviembre
Este programa busca apoyar a los niños para prevenir la deserción escolar

“Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”: así es por dentro el rancho abandonado del divo en Nuevo México
La icónica propiedad de Juan Gabriel, con sus cincuenta y tres habitaciones y recuerdos intactos, permanece abandonada, mostrando la huella imborrable del cantante y los momentos que compartió con sus hijos en Santa Fe

¿Cuáles son las diferencias entre pintura vinílica y acrílica?
Cada tipo de recubrimiento responde a necesidades específicas, desde resistencia a la humedad hasta facilidad de aplicación

Diputados discuten Presupuesto 2026 entre recriminaciones por crimen de alcalde de Uruapan
Carlos Manzo, primer edil independiente en la historia del municipio, fue asesinado y generó disputas entre los servidores de San Lázaro


