
El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo, sin embargo, al igual que todo, comienza a deteriorarse con el paso del tiempo, y una de las funciones que se ve afectada cuando esto ocurre es la memoria, la cual sin duda es vital para que podamos desempeñar nuestras actividades cotidianas.
Es por eso que es importante consumir alimentos que prevengan la oxidación celular y protejan, entre ellas, a las células del cerebro, lo cual puede lograrse consumiendo aquellos que sean ricos en antioxidantes.
Y es justo un pequeño fruto rojo, el que ha sido valorado por tener importantes propiedades para cuidar las funciones cerebrales. Nos referimos al arándano.
Los arándanos son frutas pequeñas y redondas pertenecientes al género Vaccinium. Pueden clasificarse en diferentes tipos según la región y la especie. El color puede variar desde azul oscuro hasta morado o rojo, dependiendo del tipo de arándano y tienen un sabor que puede ser dulce o ligeramente ácido.
Además de esto, los arándanos son conocidos por sus beneficios a la salud, entre los cuales destacan sus propiedades para la salud cerebral y la prevención de la pérdida de memoria, debido a su contenido rico en compuestos bioactivos.

Por qué los arándanos ayudan a prevenir la pérdida de la memoria
Algunas de las razones por las cuales los arándanos pueden ayudar a combatir la pérdida de memoria, son las siguientes:
- Son ricos en antioxidantes: Los arándanos son ricos en antioxidantes, particularmente en flavonoides y antocianinas. Estos compuestos ayudan a combatir el estrés oxidativo y la inflamación en el cerebro, que son factores que pueden contribuir a la pérdida de memoria y al deterioro cognitivo.
- Ayudan a mejorar la comunicación neuronal: Los compuestos presentes en los arándanos pueden mejorar la comunicación entre las células cerebrales. Esto se debe a que los antioxidantes ayudan a mantener las sinapsis (conexiones entre neuronas) saludables, lo que es crucial para el aprendizaje y la memoria.
- Ayudan a reducir la inflamación: La inflamación crónica puede dañar el tejido cerebral y contribuir a enfermedades neurodegenerativas. Los arándanos tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a proteger el cerebro de la inflamación.
- Brindan protección contra enfermedades neurodegenerativas: Algunos estudios sugieren que el consumo regular de arándanos puede reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Esto se debe a sus efectos neuroprotectores y a su capacidad para mejorar la función cognitiva.
- Mejoran del flujo sanguíneo al cerebro: Los arándanos pueden mejorar la circulación y el flujo sanguíneo al cerebro, lo cual es esencial para el suministro de oxígeno y nutrientes que el cerebro necesita para funcionar de manera óptima.
- Cuentan con respaldo de estudios clínicos: Diversos estudios en animales y humanos han mostrado que el consumo de arándanos puede mejorar la memoria y otras funciones cognitivas. Por ejemplo, investigaciones han demostrado que las personas mayores que consumen arándanos regularmente experimentan una mejora en su función de memoria y otras habilidades cognitivas.

Incorporar arándanos en la dieta puede ser una estrategia sabrosa y saludable para apoyar la función cerebral y combatir la pérdida de memoria. Se pueden consumir frescos, congelados, en batidos, ensaladas, o como parte de otros platillos.
Como siempre, es recomendable mantener una dieta equilibrada y consultar con un profesional de la salud para obtener un asesoramiento personalizado.
Más Noticias
EEUU busca extinguir a La Nueva Familia Michoacana y sus líderes con la “Operación Diablos Rojos”; así es cómo lo harán
El plan nació como una colaboración entre la DEA, HSI y agencias locales desde julio de 2021 tras un aumento en el consumo de drogas sintéticas en regiones estadounidenses

Pasión de Cristo en Iztapalapa: celebraciones del Viernes Santo en la alcaldía | En vivo
Se espera la asistencia de más de 2 millones de feligreses

Hoy No Circula Sabatino: qué autos descansan este 19 de abril
Cuales son los autos que no circulan este sábado

Listas negras del SAT 2025: cómo afectan tu declaración anual y saldo a favor
Se actualizan de forma periódica e identifica a contribuyentes con irregularidades fiscales; podrías perder deducciones, enfrentar multas o quedarte sin tu saldo a favor

Banxico: precio de los centenarios de oro y onzas de plata este viernes
El valor de estas piezas cambia constantemente debido a los precios internacionales de los metales preciosos y al tipo de cambio del dólar
