
De acuerdo al censo de población 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, está habitado por un millón 645 mil 352 habitantes, de los cuales el 51.5%, es decir, más de la mitad, 846 mil 803, son mujeres.
En una conferencia de prensa conjunta, el candidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia de la entidad, Edwar Espíndola Uribe, y la actriz y activista, Daniela Spanic Utrera, se comprometieron a trabajar conjuntamente en favor de las féminas del municipio. Ambos coincidieron en que brindar seguridad y oportunidades de desarrollo debe ser una de las prioridades fundamentales del nuevo gobierno.
Derechos de las mujeres
La activista manifestó públicamente su apoyo a Espíndola e informó que contribuirá en el equipo del candidato para la defensa de los derechos de las mujeres y de la búsqueda de la justicia, así como en el mejoramiento de los mecanismos legales de defensa de las ecatepenses.
“Los derechos de la mujer son muy importantes porque somos mayoría, desde mi experiencia he vivido maltrato (...) Hay que apoyar a la mujer y buscar su bienestar, que podamos salir tranquilamente y tener mejores mecanismos de seguridad, de lo contrario no hay justicia, yo apoyo todo lo que ha dicho Edwar porque está haciendo una unión de esfuerzos entre todos nosotros”, expresó la actriz.
Reciclaje político
Por su parte, el petista exhortó a los habitantes del municipio a no hacer reciclaje político y fue enfático al decir que no son las marcas o colores de un partido los que van a resolver las carencias por las que hay que trabajar en la demarcación.
De igual modo, resaltó que los electores deben cuestionar y analizar sobre los actores políticos por los que votarán, ya que desde su perspectiva la ciudadanía comete un error al hacer “reciclaje político”. “Todos debemos de reflexionar nuestro voto pues tenemos que votar por las personas, porque los partidos no son los que gobiernan”, aseveró el candidato.
El contendiente reprobó tajante las practicas que ponen en peligro los procesos democráticos como la compra del voto, “La venta del voto limita la libertad de exigir atención al gobierno, si vendes tu voto por ejemplo, en dos mil pesos, el gobernante te va a decir ‘tú cállate porque ya me vendiste tu voto”, destacó.
Espíndola Uribe explicó que dentro del movimiento que encabeza la prioridad es contar con perfiles que sumen a su fórmula ganadora, recordó que parte de su labor ha sido invitar a distintos actores políticos que demuestren poder trabajar para la ciudadanía, concluyó.

Más Noticias
“Me metió el pie”: Emiliano Aguilar asegura que lo dejaron fuera de los Premios Billboard tras intervención de ‘alguien’
La inesperada decisión de apartarlo de la gala en Miami desató una ola de teorías y reacciones

Cómo preparar mole de olla vegano, una receta moderna del tradicional platillo mexicano
Esta comida se destaca por su perfecta combinación de ingredientes y texturas, dando como resultado una alternativa nutritiva y saludable

Receta de mole de olla tradicional: estos son los ingredientes que necesitas
Se trata de un platillo tradicional mexicano que evoca la calidez del hogar y el sabor de las recetas heredadas que une generaciones alrededor de la mesa

Este chocolate caliente sin azúcar ni lácteos es ideal para personas con diabetes o que quieran bajar de peso
Descubre como lograr la textura perfecta y opciones de endulzantes naturales, sin comprometer la salud

Rosca de papas fritas: así se prepara este sencillo snack, ideal para el fin de semana
Su preparación es fácil y permite múltiples variaciones, según los gustos personales, ideal para apreciar una serie o deporte preferido
