
A unos días de que se lleve a cabo el proceso electoral del 2 de junio, se dieron a conocer los resultados de la encuestadora Rubrum de los contendientes a gobernar la capital de San Luis Potosí.
La encuesta
En la medición semanal correspondiente al 20 de mayo, el candidato Enrique Galindo Ceballos, de la alianza Fuerza y Corazón por San Luis integrada por Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), aventaja a sus contrincantes con un 42.6% de las preferencias.
Le sigue Sonia Mendoza, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, integrada por Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se ubica en segundo lugar con 28.8%; seguida de Sebastián Pérez, de Movimiento Ciudadano, con 6.6%; José Luis Chalita, de Partido Conciencia Popular (PCP) con 4.6%; Luis Egure, de Partido Encuentro Social (PES), con 3.3%; Ángeles Hermosillo, de Nueva Alianza, con 3.1%; y 11% de indecisos.
La polémica
Pese a liderar los sondeos y tener el apoyo de diversos gremios, cámaras y líderes empresariales quienes se han pronunciado a favor de reelegir al excomisionado de la extinta Policía Federal Preventiva (PFP), al frente de la presidencia municipal de San Luis Potosí, hay quienes afirman que aún esta bajo investigación en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), por señalamientos en torno a “supuestos” contratos millonarios otorgados a diversas empresas sin seguir los procesos de licitación correspondientes.
Sugieren irregularidades detectadas sobre un “posible” beneficio personal en la asignación directa de varios contratos por más de 200 millones de pesos, con los cuales “suponen”, ha financiado la millonaria campaña con la que pretende reelegirse.
De igual modo han puesto en tela de juicio su proceder al momento de otorgar contratos para cumplir con la entrega de programas sociales, específicamente con la vivienda, útiles escolares, despensas, paneles solares; así como para la adquisición de materiales y suministros, la adquisición de vehículos, el pago a proveedores, entre otros.
En su momento, Alejandro García Morena, vocero del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM en San Luis Potosí, consideró necesario investigar a todos los exfuncionarios federales, incluido Galindo Ceballos, cercanos al expresidente Felipe Calderón Hinojosa, luego de la detención y posterior juicio del extitular de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, acusado por delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
Su pasado
Durante el sexenio de Calderón Hinojosa, el contendiente a alcalde, fue nombrado Coordinador General de Asesores del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y formó parte de la otrora PFP creada por García Luna, institución de la cual llegó a ser Comisionado General de la corporación a nivel nacional.
Reacción
En días pasados, en entrevista para un medio nacional, el contendiente aseguró haber denunciado ante las autoridades correspondientes “guerra sucia” en su contra mediante el uso de Inteligencia Artificial (AI), así como espionaje y sabotaje en su campaña.

Más Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Guadalajara este 19 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Cuál es la temperatura promedio en Cancún?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Pronóstico del clima en Monterrey para antes de salir de casa este 19 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Se registra sismo de magnitud 4.0 con epicentro en Chiapas
Debido a su ubicación geográfica, México está continuamente expuesto a sufrir este tipo de eventos sísmicos

Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este sábado 19 de abril de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN
