
El Banco de México (Banxico) celebrará su autonomía con el lanzamiento de un nuevo billete. Por ello, en este espacio digital recordaremos quién o quiénes son los personajes que aparecerán en una de las caras del ejemplar, color y características extras que se sumarán a esta nueva pieza.
De acuerdo con el Banxico, se trata de un billete conmemorativo que celebra el 30 aniversario de su autonomía, es decir, el momento en que comenzó a operar por cuenta propia.
Se puso en circulación a partir del lunes 20 de mayo de este año en bancos del centro de la Ciudad de México y comenzará paulatinamente su distribución a centros comerciales y sucursales bancarias a nivel nacional a partir de la próxima semana.
Fue el 1 de abril de 1994, cuando entró en vigor la reforma al artículo 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y otorgó autonomía al Banco de México y mandato prioritario de mantener el poder adquisitivo de la moneda nacional.

El ejemplar de color predominante verde y fabricado en papel algodón, contará con las mismas características del papel moneda que circula actualmente en el país. Sin embargo, la única diferencia extra de éste, es que llevará la frase “30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024″.
¿Qué personajes tendrá el nuevo billete de 200 pesos?
A su anverso lucirán las efigies de los personajes históricos de Miguel Hidalgo, quien lanzó el Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810, y José María Morelos y Pavón, quien continuó la lucha insurgente al morir el cura Hidalgo. Como se mencionó anteriormente, tiene las mismas características que el billete de 200 pesos de la familia G, que se puso en circulación el 2 de septiembre de 2019.
Sin embargo, la marcada diferencia en estos nuevos ejemplares es la leyenda del “30 Aniversario de la Autonomía 1994-2024″, la cual aparecerá debajo del texto “Banco de México”.

En ese mismo lado (anverso) se observa una viñeta en la que se representa la Campana de Dolores, que hizo sonar el cura Hidalgo para llamar al pueblo e iniciar el movimiento de Independencia en Dolores, Hidalgo, en el estado de Guanajuato.
Mientras que en su reverso se visualiza el ecosistema de matorrales y desiertos a través del águila real en la Reserva de la Biósfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, en Sonora, reconocida por la Unesco como patrimonio natural de la humanidad.
Contará también con elementos de seguridad para evitar su clonación, tales como son:Relieves sensibles al tacto, denominación multicolor, hilo dinámico, marca de agua, folio creciente, fondos lineales, entre otros.
Hay que recordar que, el billete de la familia G, que se puso en circulación en 2019, puede hallarse en centros numismáticos al mismo costo que su denominación, es decir, 200 pesos, así lo dio a conocer el especialista en numismática, Eneas Mares. Sin embargo, la nueva pieza conmemorativa de los 30 años, apenas empieza a llegar a centros numismáticos.
Más Noticias
¿Fin de una era? Canelo Álvarez cae al décimo lugar en el ranking mundial
La caída marca un punto crítico en su carrera, mientras busca cómo redefinir su trayectoria y planear su regreso al ring

La Casa de los Famosos México en vivo hoy 27 de septiembre: Alexis Ayala va abajo en las encuestas
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo 24/7 de Vix

Actriz revela que fue víctima de violencia por parte de Alexis Ayala cuando fueron pareja: “Soy capaz de quemar mi casa contigo y tu hijo”
La artista contó su versión de cómo fue su separación del villano de telenovela

Volcó camión de pasajeros en avenida Zaragoza y colapsa el tránsito hacia CDMX l Video
Autoridades piden precaución al circular por la zona

“El Cuini”: el narcotestigo del CJNG que tambalea la búsqueda de verdad del caso Ayotzinapa a 11 años del crimen
El periodista Ioan Grillo ha replanteado cómo el papel de Abigael González Valencia al ser considerado “testigo colaborador” en esta tragedia se ha vuelto más complejo con el paso del tiempo
