
El politólogo Javier Tello explotó en contra de Xóchitl Gálvez por lo que consideró, fue un mal desempeño durante el Tercer Debate Presidencial que se llevó a cabo el domingo pasado y en el cual cuestionó a Claudia Sheinbaum por sus creencias religiosas, fue increpada por pertenecer al gobierno de Vicente Fox y fue criticada por usar nuevamente los términos “narco candidata” y “narcopartido”.
Fue en el programa Es la hora de opinar conducido por Leo Zuckermann que se transmite en ForoTv que el analista político Javier Tello habló sobre el desempeño de la candidata de Fuerza y Corazón por México, a quien criticó por no vincular la fuerza opositora que se congregó en el Zócalo con la Marea Rosa con el Debate Presidencial.
Con menos de dos semanas por delante para las elecciones del próximo 2 de junio, el también exfuncionario federal dijo que la tarea de Xóchitl Gálvez era movilizar el voto con la marcha y convencer a indecisos con el debate, pero el resultado en este segundo evento no fue el esperado.
“Recuerdo la diferencia entre un pleito callejero y una pelea de box, parecería que son lo mismo pero no. No hay nada más feo que un pleito callejero, en cambio, por lo menos yo disfruto de un buen pleito de box. Y lo que ella más o menos en su ejecución mostró fue más un pleito callejero que una pelea de box”, dijo después de advertir que la candidata opositora “no es buena para los debates”.
Javier Tello criticó que Xóchitl Gálvez haya hecho uso de cartulinas en las que se ve a Claudia Sheinbaum con una nariz de Pinocho es un “elemento infantil”, e incluso, dijo, fue “ridículo”.
En referencia a lo que Jorge Castañeda dijo en este mismo programa, aunque semanas atrás, sobre que había que “ir en negativo contra Claudia Sheinbaum”, Javier Tello fue más severo y aseguró que lo emprendido por Xóchitl Gálvez en este debate presidencial no fue “Go Negative (ir negativo), sino go ridiculous (ir en ridículo)”.
“¿Quién le aconseja hacer esas cosas (a Xóchitl Gálvez)? No sé, y además, no estoy 100% seguro que la estrategia correcta era irse negativo e irse negativo de esa manera, yo creo que lo negativo tiene sentido en el arranque de una campaña, pero a estas altura yo creo que de lo que se trata es de convencer indecisos y dudosos”, explicó el politólogo.
Consideró también que la candidata que encabeza la coalición del PAN, PRI y PRD sí podía ir negativo en “uno - dos” - hablando en términos boxísticos -, pero consideró que por cada cosa negativa, se tenía que decir algo propositivo.
Más Noticias
Fracturas internas del Cártel de Sinaloa: el choque entre Los Chapitos y Los Salazar y su impacto en el narco internacional
Traiciones, violencia y operaciones paralelas intensifican la ruptura entre facciones de la organización criminal, poniendo en riesgo su permanencia como un poder unificado

Metro CDMX y Metrobús hoy 29 de abril
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este martes

Pese a investigación, Los Alegres del Barranco interpretan corrido de “El Mencho” en Villa Purificación
El grupo ignoró los señalamientos legales y se presentó en la Feria de la Piña, donde volvió a entonar el tema que habla del líder del CJNG

Cinco plantas con las que puedes prepararte un té para regular los niveles de azúcar en sangre y prevenir la diabetes
Incorporarlas a la dieta en forma de té ofrece una manera fácil de apoyar el metabolismo y proteger funciones esenciales del organismo

Luis Miguel The Live Experience: fecha y boletos del homenaje al “Sol” en CDMX
El tributo es interpretado por el cantante Benny García quien interpreta más de 50 temas
