
Tras los operativos de inspección que se realizaron el pasado fin de semana en centros nocturnos de Hidalgo, autoridades estatales alertaron que la cocaína rosa (también llamada tusi) ha llegado a los bares de Pachuca.
El secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, indicó que conferencia de prensa que tras los operativos desplegados en bares de Pachucha y la Zona Metropolitana, se hallaron bebidas adulteradas y sustancias ilegales, entre las que destaca la marihuana, el cristal y una nueva “droga rosita”, en referencia al narcótico conocido como tusi.
Señaló que este tipo de droga genera más adicción entre las personas que la consumen (en su mayoría jóvenes) debido a su potencia. En ese sentido, alertó a los padres de familia sobre la venta de esta sustancia en bares de Pachuca, por lo que exigió a los establecimientos nocturnos reforzar sus medidas de seguridad para evitar su comercialización.

En tanto, el encargado de Despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo, Fernando Fernández Hasbun, solicitó a los dueños de las cantinas y bares a participar en mesas de diálogo en las que se aborden los protocolos que se deben seguir en casos de crisis.
Las autoridades hidalguenses informaron que tras los operativos de inspección que se realizaron en los centros nocturnos de Pachuca, se logró la detención de 12 personas “por su probable relación en la comisión de delitos contra la salud”. Sin embargo, no se compartieron sus respectivas identidades, por lo que se desconocen sus edades y lugares de origen.
De manera extraoficial se indicó que los establecimiento donde se presentaron anomalías fueron “The Rabbit”, “Combi Beer”, “Tequibús” y “Terraza Bacardí”, localizados en el municipio de Pachuca.
Qué es la droga ‘tusi’
El nombre de esta sustancia se deriva del componente 2-CB (cuya pronunciación en inglés es similar a “tu-ci-bi”), el cual se desprende de la familia de la feniletilamina y cuyos efectos se asemejan al MDMA y LSD. Fue sintetizado por primera vez en 1974 por el químico Alexander Shulgin.

Aunque también es conocida como “cocaína rosa” (debido a su color), lo cierto es que en ocasiones no contiene cocaína, sino que se mezclan distintas sustancias —como la ketamina— para producir un efecto más potente.
Algunos de los efectos que puede producir la droga tusi son: alteraciones en la percepción, alucinaciones visuales, euforia, reducción de fatiga y cambio en el estado anímico. Entre los riesgos destacan vómitos, mareos, insomnio, convulsiones, taquicardia, hipertensión arterial y visión borrosa.
Además de Hidalgo, autoridades de Chihuahua también han alertado el consumo de la cocaína rosa en su estado. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de la entidad, Gilberto Loya Chávez, esta sustancia es riesgosa por generar una mayor adicción en quien la consume, por lo que hizo un llamado a evitar su uso.
Más Noticias
¿Cómo es que la vitamina D podría prevenir el cáncer colorrectal?
Diversos estudios señalan que mantener niveles adecuados de vitamina D contribuye a reducir el riesgo de desarrollar una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial

Lotería Nacional: todos los números ganadores del Tris del 21 de noviembre
El sorteo de Tris se lleva a cabo cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Gala Montes regresa a las telenovelas un año después de su polémica participación en La Casa de los Famosos México
Tras meses de controversias, la actriz anunció su próximo proyecto de la mano de Pedro Ortíz de Pinedo para Televisa

Aseguran que Andrea Meza no se alegró del triunfo de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 pese a felicitación
La elección más reciente de la reina de belleza generó comentarios encontrados en redes debido a la tensión percibida entre una integrante del jurado

Jóvenes Construyendo el Futuro 2025: cuántos lugares se abrirán en diciembre para recibir más de 8 mil pesos
El programa va dirigido a personas de 18 a 29 años que no estudien ni trabajen

