
En Baja California Sur, madres buscadoras han localizado más de una docena de fosas clandestinas con 18 cuerpos humanos en un periodo de dos semanas, dio a conocer el colectivo “Búsqueda x La Paz”.
A través de una publicación en redes sociales, el colectivo informó que hace 15 días recibieron una llamada anónima sobre un punto ubicado en la zona de ‘El Cajoncito’, en la ciudad de La Paz, donde presuntamente había fosas clandestinas, por lo que iniciaron con labores de búsqueda.
“Hasta el día de hoy se llevan encontradas 14 fosas que dieron un total de 18 cuerpos localizados”, informó el colectivo en la mañana del sábado 18 de mayo. Se presume que entre las víctimas hay tres mujeres y 15 hombres, debido la vestimenta que potaban. Sin embargo, no se ha logrado establecer sus respectivas identidades.
“Se está trabajando en conjunto con la Comisión Estatal de Búsqueda y Servicios Periciales para poder presentar lo más pronto posible un álbum de fotos de las prendas de los cuerpos a todos los interesados”, indicó el colectivo.
Asimismo, hizo un llamado a las personas que tienen un familiar en calidad de desaparecido a que acudan el próximo martes en La Paz para participar en una jornada de recolección de ADN. De igual manera, solicitó apoyo a la población civil mediante donaciones de aguas, sueros, alimentos y herramientas para las jornadas de búsqueda.

El pasado 5 de mayo se llevó a cabo el hallazgo de la primera fosa clandestina en Baja California Sur. Al día siguiente se encontraron seis fosas más y el lunes 7 se localizó otra. Hasta ese momento, el colectivo había contabilizado 10 cuerpos, los cuales fueron levantados por el Servicio Médico Foresen (Semefo) para su respectiva identificación.
La labores no cesaron, pues para el jueves 9 de mayo se localizaron tres fosas y para el domingo 12 otras dos, las cuales aún falta por ser procesadas. En estas acciones se sumaron colectivos de búsqueda de Los Cabos y San José.
Para el 16 de mayo, ya eran 14 fosas clandestinas localizadas en Baja California Sur, de las cuales 11 ya habían sido procesadas. Hasta ese día sumaban 14 cuerpos encontrados en la zona.
Con la finalidad de reconocer a las víctimas, se llevará a cabo una jornada de verificación y toma de muestras biológicas para los familiares el próximo martes de 21 de mayo un horario de 9:00 am a 2:00 pm y de 4:00 pm a 8:00 pm.

El encuentro será en el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Periciales (IICP), de la Procuraduría General de Justicia del Estado, ubicado en el boulevard Colosio y Álvarez Rico.
Encuentran restos óseos en Hidalgo
A la par de estos hallazgos, la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo dio a conocer la localización de restos óseos en el cerro del Chililete, ubicado en la comunidad de la Calera, perteneciente al municipio del Mineral de la Reforma.
Fue el sábado 18 de abril cuando elementos de la Policía estatal y municipal, en compañía con el colectivo “Buscando Hasta Encontrarte”, llevaron a cabo este hallazgo tras unos trabajos de excavación. Hasta el momento no se ha dado a conocer a cuántas posibles víctimas corresponden los restos óseos encontrados.
Más Noticias
La Casa de los Famosos México en vivo la tarde de hoy 8 de septiembre: nervios y tensión previo a la noche de eliminación
Sigue la actualización minuto a minuto de este domingo de eliminación

Descanso obligatorio del 16 de septiembre y prima dominical: lo que debes saber
La Ley Federal del Trabajo establece compensaciones obligatorias para quienes laboran en jornadas dominicales o fechas festivas

Más de 7 mil vehículos SEAT en México llamados a revisión por posible fallo en bolsas de aire
El procedimiento para responder a la campaña consiste en acudir a concesionarios autorizados, donde personal especializado realizará la inspección

Hoy No Circula para este lunes en CDMX y Edomex
Cuáles son los autos que no circulan este lunes en la Ciudad de México y su área conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco

El Sistema Cutzamala alcanza su mayor nivel de agua en cinco años
El repunte en el almacenamiento marca un antes y un después para millones de personas que dependen del sistema gracias a las recientes lluvias
